sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.161
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Malwares de criptominería fueron las mayores amenazas informáticas en abril

Un informe de la firma Check Point destaca que el top 3 de malware de abril fue ocupado por la minería de criptomonedas sin autorización.

Publicidad
  • En el top 10 destaca al ransomware Ryuk.
  • Se menciona la constante transformación de los malware para hacerse más difíciles de contrarrestar.

Las principales amenazas informáticas para computadoras durante el mes de abril fueron software de minería de criptomonedas sin autorización. Así lo destaca un informe presentado este 14 de mayo por la firma Check Point Software Technologies.

La edición de mayo de este informe mensual, que presenta los resultados del mes anterior, destaca en lo más alto de su lista de malware “más buscados” a Cryptoloot, XMRig y Jsecoin.

En el listado, Check Point describe a Cryptoloot como un software que “usa la potencia de la CPU o GPU de la víctima y los recursos existentes para la criptominería”, sin especificar cuál o cuáles criptomonedas mina. Inicialmente, añade el documento, Cryptoloot era competencia de CoinHive, con menores exigencias de recompensa que este último para dificultar más su detección.

Por su parte, XMRig, amenaza que data del año 2017, se encarga de la minería exclusivamente de monero (XMR). En cuanto a Jsecoin, el informe explica que trata de un minero codificado en JavaScript que se puede incorporar en páginas web.

Entre las principales diez amenazas, el informe señala también a un conocido ransomware, Ryuk. Este software secuestra datos de los dispositivos y exige rescates en criptomonedas. La modalidad de ransomware ha ido creciendo en tiempos recientes y se ha venido diversificando para mejorar sus recompensas, señalaun informe presentado en abril pasado por la firma Coveware.

Finalmente, Check Point recomienda como algo “crucial” tener una “línea de defensa sólida” contra estos malware. Alegan que estas amenazas están en constante transformación para perfeccionar sus métodos e incrementar sus ganancias y alcance.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña