sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.095
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

IWF y Elliptic usarán la blockchain para combatir el abuso sexual infantil en línea

La Internet Watch Foundation, en unión con la empresa de seguridad en blockchain de bitcoin Elliptic, buscan lidiar en contra de la pornografía infantil a través de la web, gracias a la identificación de usuarios con monederos bitcoin.

Publicidad

La IWF (Internet watch foundation) en unión con Elliptic, empresa Blockchain, comenzarán una batalla contra el abuso sexual infantil en línea. Ambas organizaciones tienen sede en Londres, por lo que la asociación obtuvo gran aceptación por parte de la organización benéfica de Reino Unido, quienes proporcionaron una base de datos de direcciones bitcoin asociadas con contenidos de pornografía.

La pornografía infantil con pagos en criptomonedas fue un asunto que pudo haber empezado en la Deep Web, pero logró diseminarse de forma muy rápida a través de las redes, puesto que Bitcoin (entre tantas otras monedas virtuales) ofrece la posibilidad de realizar transacciones de grandes sumas de dinero, de forma instantánea, sin controles y con protección de identidades.

Al principio, los beneficios que resultan atractivos para el usuario promedio son fácilmente aprovechados y tergiversados con fines ilícitos, como ocurre también en el caso de traficantes de drogas o armas.

Es lamentable que tal tecnología se preste para ello. Sin embargo, gracias a la alianza entre Elliptic y la IWF se pueden lograr grandes avances en materia de prevención de prostitución de niños a través de la web. El proceso es relativamente sencillo, Elliptic integrará la data de IWF para monitorear transacciones y alertará a los clientes cuando existan movimientos de dinero en aquellos catalogados como sospechosos.

Esta es la primera vez que alguien ha iniciado la identificación de estos crímenes en Bitcoin y los marca en un sistema como el nuestro (…) Este es un gran paso hacia nuestro objetivo de deshacernos de cualquier tipo de actividad ilícita en bitcoin.

James Smith
CEO

Así indicó Smith a Reuters. Sin duda alguna esta alianza ofrece, no solo la posibilidad de mejorar la reputación y la confianza en bitcoin, sino que a su vez implica un gran aporte hacia la humanidad. De la misma forma, la jefa ejecutiva de la IWF señaló su preocupación al respecto:

En los últimos años, hemos visto una cantidad cada vez mayor de actividad bitcoin conectada a la compra de material de abuso sexual infantil en línea (…) Nuestra nueva asociación con Elliptic es imprescindible para ayudar a hacer frente a esto.

James Smith
CEO

A pesar de la preocupación de Hargreaves, Bitcoin marca con esta alianza un paso más dentro de la aceptación mundial de la criptomoneda. Recordemos que hace un año, en agosto de 2015, la firma londinense Elliptic ganó el proyecto «Seguridad del Año», fue la primera empresa en ofrecer seguros para los activos Bitcoin, luego de haber lanzado su proyecto «Bitcoin Big Bang», un instrumento de visualización interactivo de la blockchain que muestra la trayectoria de transacciones de todos los bitcoins desde su creación en 2009.

No es coincidencia que la IWF se haya asociado con Elliptic, ya que esta última puede ser considerada como una de las mejores firmas de seguridad del ecosistema Bitcoin. Esperemos que las medidas empleadas entre ambas organizaciones rindan frutos y logren detener gran parte de estas actividades delictivas.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña