domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.315
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Google Chrome prohíbe extensiones para minar criptomonedas

El navegador Google Chrome ha prohibido que las extensiones que realicen el minado de criptomonedas sean añadidas a la Chrome Web Store. Aquellas que ya se encuentren en la tienda serán eliminadas a finales del mes de junio.

Publicidad

Google Chrome, uno de los navegadores de internet más utilizados en la actualidad, recientemente ha hecho el anuncio de que ya no aceptará que ninguna aplicación relacionada con la minería de criptomonedas sea cargada como extensión, con el fin de combatir el uso de mineros web.

Al considerarlos como “riesgos ocultos”, el equipo detrás del navegador Google Chrome ha decidido esta semana prohibir que toda extensión de navegador relacionada con la minería de criptomonedas sea cargada en la Chrome Web Store (tienda de aplicaciones y extensiones del motor de búsqueda). De igual forma, las extensiones que ya existan en esta tienda virtual y realicen el minado web de criptomonedas serán eliminadas el próximo mes de junio.

Esta información fue dada a conocer mediante una publicación en su blog, en la cual puede leerse que el resto de aplicaciones vinculadas con la tecnología de contabilidad distribuida podrán permanecer disponibles para los usuarios:

A partir de hoy, Chrome Web Store ya no aceptará extensiones que minen criptomonedas. Las extensiones existentes que minen criptomonedas se eliminarán de Chrome Web Store a finales de junio. Las extensiones con fines relacionados con blockchain, que no sean minería, continuarán permitidas en la Web Store.

James Wagner
Gerente de Productos de la Plataforma de Extensiones

Esta ha sido la consecuencia de lo que el equipo detrás de Chrome considera como una violación constante a sus políticas de uso, las cuales establecían que cualquier aplicación de minería de criptomonedas podía ser cargada en la tienda, siempre que ese fuera su único fin y cada usuario estuviera informado de ello. Sin embargo, según las cifras proporcionadas por el comunicado citado, el 90% de las aplicaciones relacionadas a la minería que se habían intentado cargar a su tienda no cumplían con estos requerimientos. Por lo que podrían buscar aprovecharse del poder de procesamiento de los dispositivos de sus usuarios.

Esto último es la esencia de toda la polémica detrás de la aceptación de los mineros web como una alternativa a, por ejemplo, la publicidad en las páginas web. La razón es que ningún usuario está de acuerdo con que su dispositivo sea utilizado con fines lucrativos sin su consentimiento, como ha sucedido con páginas pornográficas e incluso con los anuncios publicitarios del segundo sitio más visitado de la red, YouTube.

Sobrecarga de CPU por minado web. Fuente: blog.chromium.org

Mediante una gráfica, la publicación ilustró cómo los mineros web son aplicaciones que realizan una sobrecarga de trabajo en cada equipo. Esta sobrecarga podría afectar la vida útil de cada uno de los dispositivos de los usuarios, ya que no están acondicionados para trabajar de este modo.

Otro navegador muy popular, Opera, ha tomado medidas menos drásticas que Chrome en el pasado y ha desarrollado aplicaciones contra mineros web, que son útiles incluso para proteger teléfonos inteligentes de este tipo de software.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña