sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.127
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Chile comienza a utilizar tecnología blockchain en el sector energético

La Comisión Nacional de Energía de Chile anunció que comenzó hoy a operar con un sistema basado en tecnología blockchain. La ministra de Energía, Susana Jiménez, reveló detalles sobre la implementación de este proyecto.

Publicidad

La Ministra de Energía, Susana Jiménez, anunció que la Comisión Nacional de Energía (CNE) comenzó el día de ayer, 5 de abril, a utilizar la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) en un esfuerzo por incorporar progresivamente una mayor innovación en el sector energético de Chile, así como para aumentar los niveles de confianza en la inversión pública y en la información provista por organismos gubernamentales.

El anuncio y comentarios de la ministra fueron difundidos a través de la página de la Comisión Nacional de Energía. En dicho anuncio también se reveló de qué forma funciona el proceso de certificación de datos con el nuevo sistema, el cual se basa en tecnología de contabilidad distribuida y ya está activo en la nación chilena.

Entre la información provista se explicaron los planes de la Comisión para el uso de dicha tecnología, los beneficios que eso traería al sector energético de Chile y la forma en que se registra la información. El sistema mejora la calidad y certeza de los datos que se publican desde y hacia el ámbito energético del territorio chileno. Esto se estará llevando a cabo en primera instancia desde la plataforma llamada “Energía Abierta”. En relación a la implementación y utilización de blockchain, la ministra Jiménez dijo:

Desde el Ministerio de Energía nos interesamos en bajar esta tecnología desde un nivel conceptual a un caso concreto, entendiendo que es considerada por los expertos a nivel mundial como la tecnología más disruptiva de la última década, y que podrá ser parte de nuestro día a día dentro de los próximos años.

Susana Jiménez
Ministra de Energía

El anuncio hace énfasis en las ventajas que ofrece la descentralización brindada por la tecnología blockchain ante los tradicionales servidores centralizados que conservan toda la información de una determinada base de datos. Esto convierte a dicha plataforma, y su información, en algo mucho más difícil de atacar por medio de hackeos. Además que la información almacenada no puede ser modificada.

Chile-DLT-sistema
Proceso de certificación de datos con el sistema blockchain. Fuente: cne.cl

En esencia, la iniciativa de la CNE busca elevar los niveles de confianza tanto de los ciudadanos en general, como de sus inversionistas. Además, es de suma importancia mantener un registro seguro e inmutable de esta clase de datos públicos; tal como lo explicó Jiménez:

La información pública es un insumo importante para la toma de decisiones de inversión, diseño de políticas públicas o creación de nuevas herramientas al servicio de la sociedad, por lo cual, muchos de nuestros usuarios utilizan esta información para decidir aspectos técnicos, económicos y laborales.

Susana Jiménez
Ministra de Energía

Asimismo, luego de esta primera etapa de implementación, se estarán documentando y analizando los resultados, retos e impactos, así como las «lecciones aprendidas»; con el objetivo de afianzar y ajustar el sistema para ofrecerlo a organizaciones públicas y privadas de la industria energética, según la ministra Jiménez.

La implementación de este sistema ya se había anunciado a inicios de marzo de este año. Para el momento se había indicado que el sistema basado en DLT se comenzaría a usar ese mismo mes; sin embargo, al siguiente mes es cuando la entidad ha logrado dar inicio a la utilización de este sistema.

Conforme a la información provista por el sitio web de la CNE, el reciente lazamiento convierte a la entidad en la primera institución del gobierno de Chile en implementar blockchain para sus sistemas internos.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña