domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.213
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Auditar capital privado en tiempo real con blockchain ya es posible gracias a Northern Trust

Las compañías NorthernTrust y PwC probaron una nueva herramienta basada en blockchain con la que las firmas de auditoria podrán tener acceso al ciclo de vida del capital privado y así completar las auditorias en tiempo real.

Publicidad

Tras haber lanzado su primera herramienta comercial para auditoría de capital privado en el 2017, la empresa de administración de patrimonio y gestión de activos anunció el día de hoy que las firmas de auditoría que así lo deseen a partir de ahora podrán auditar los ciclos de vida de capital privado directamente desde blockchain.

El anuncio se dio a conocer a través de un comunicado de prensa en la página oficial de Northern Trust. En el comunicado, Northern destacó que cualquier firma de auditoria, como lo comprobó en esta oportunidad la consultora PwC, podría realizar sus labores accediendo a los fondos registrados en una blockchain, haciéndolas más rápidas, trasparentes y eficientes.

La solución de Northern Trust está basada en la infraestructura de código abierto de Linux Foundation desarrollada por IBM, Hyperledger Fabric, y también estará utilizando la plataforma IBM Cloud “para desarrollar y ejecutar la red con criptografía asistida por hardware y administración de claves para mejorar la seguridad y la escalabilidad de estas transacciones” – explicó el comunicado.

Dicha herramienta permitirá a cada firma tener su propio nodo blockchain que le da acceso a datos de fondos relevantes para posibilitar la realización de auditorias en tiempo real. En el comunicado se señala que esto también podría facilitar el desarrollo de nuevas herramientas que sirvan para completar la auditoria incluso desde la misma blockchain.

De esta manera, las firmas acceden desde sus propias oficinas a lo que Northern llamó “copia de oro” (Golden copy) -que sería un registro principal inmutable de los datos del fondo en específico- para luego transferir la data requerida a las aplicaciones internas y completar así el proceso de auditoria. Comentó Nick Vermeulen, socio de PwC, en relación a la solución y las ventajas que trae para las firmas de auditoria:

Nuestra capacidad para acceder directamente a los libros contables distribuidos como el que está dentro del sistema de Northern Trust nos permitirá construir sobre nuestras propias inversiones en cadenas de bloques. Tal innovación ayuda a los clientes a medida que invierten en las oportunidades que surgen de las tecnologías emergentes. Este proceso continuo ayudará a garantizar que estamos en la mejor forma posible para adaptarnos a los próximos años de cambio.

Nick Vermeulen
Socio

Por su parte, y respecto a las razones para implementar esta solución, Pete Cherecwich, presidente de Servicios Corporativos e Institucionales de Northern Trust, añadió:

Al expandir nuestro ecosistema de blockchain de capital privado a la comunidad de auditoria, Northern Trust ha permitido que las transacciones de auditoria se registren en una blockchain en tiempo real. Esto dará como resultado eficiencias directas tanto para las firmas de auditoria como para Northern Trust, y proporcionará a los inversionistas un producto de aseguramiento más oportuno y valioso.

Nick Vermeulen
Socio

Cabe resaltar que Northern Trust es una compañía líder en administración de patrimonio y gestión de activos para corporaciones, instituciones, familias adineradas e individuos, que fue fundada en 1989 y posee oficinas en 19 estados de Estados Unidos y en países como Canadá, Europa, Medio Oriente y Asia. Sin embargo, esta no es su primera incursión con la blockchain, pues en marzo del año pasado lanzaba junto a IBM la solución basada en dicha tecnología para la gestión de capital privado, que ahora aplica con PwC.

Mientras que en mayo de 2017, Northern Trust anunciaba su objetivo de ampliar los servicios que ofrece con blockchain implementando la versión beta Fabric 1.0, proyecto llevado a cabo desde la incubadora Hyperledger.

Imagen Destacada por georgejmclittle / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña