sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.172
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Ant Financial y Alipay lanzarán aplicación en blockchain para garantizar calidad del arroz en China

Ant Financial y Alipay se asociaron con el gobierno municipal de la ciudad china Wuchang, famosa por la calidad de su arroz, para evitar la falsificación del producto.

Publicidad

Ant Financial y Alipay, filial financiera y plataforma de pago de Alibaba, lanzarán el próximo mes su plataforma basada en la tecnología de criptoactivos, según se informó hoy 28 de agosto. El nuevo sistema incluirá una aplicación de rastreo de productos alimenticios en la cadena de suministro, como el arroz, para prevenir su falsificación.

De acuerdo con la información difundida por un medio local, el gobierno municipal de Wuchang, ciudad ubicada al noreste de China, anunció la asociación con Ant Financial y Alipay, que posee más de 400 millones de usuarios según datos de 2017, para hacer el registro y seguimiento en toda la cadena de suministro de la producción del arroz local, mediante una plataforma “blockchain-as-a-service”.

Wuchang es una ciudad de la provincia de Hubei, famosa por la calidad de su arroz. No obstante, desde hace algunos años han aparecido reportes sobre la circulación de versiones adulteradas donde se mezcla el arroz premium con otros de calidad inferior. Para garantizar la calidad del producto, el “arroz Wuchang” que se expenderá en la plataforma Tmall de Alibaba, incluirá un código QR que contendrá la información detallada sobre su origen, como dónde fue cosechado, tipo de semilla que se usó, recolección, empaquetado, entre otros. Esta característica estará disponible a partir del 30 de septiembre, según los reportes de prensa.

También trascendió que Ant Financial espera crear una red de registro pública, que contenga información única para cada paquete de arroz, lo que facilitaría detectar las falsificaciones y reducir el tiempo de distribución del producto, según afirman en el comunicado. Además señaló que los nodos incluirán los actores participantes en el proceso, como los productores de arroz, la Oficina de Supervisión de Calidad y Tecnología de Wuchang, el proveedor de logística Cainiano y la plataforma Tmall.

Alibaba viene trabajando desde hace algunos meses en el área de la trazabilidad de la cadena de suministro de alimentos. A finales de mes de abril la compañía de ventas por Internet anunció una prueba piloto de la iniciativa Food Trust Framework, la cual desarrollará un sistema logístico basado en la tecnología de los criptoactivos para movilizar productos alimenticios desde Australia y Nueva Zelanda hacia China.

Las declaraciones del alto ejecutivo de Ant Financial coinciden con diferentes expresiones públicas del gobierno chino, cuyos funcionarios han dejado claro que están interesados en promover la tecnología de los criptoactivos, prescindiendo de las criptomonedas. Cabe destacar que esta misma semana Alibaba se unió a otras compañías chinas del sector tecnológico, como Tencent y Baidu, para acatar las disposiciones gubernamentales de censurar los foros relacionados con criptomonedas y el intercambio de criptoactivos a través de dispositivos móviles. Alibaba anunció que suspenderá las transacciones con criptomonedas a través de su plataforma Alipay.

Previamente, en el mes de marzo, el CEO de Ant Financial, Jing Xiandong, calificó la tecnología de los criptoactivos como “la piedra angular de la confianza de la sociedad digital en el futuro” durante el evento China Development High Level Forum 2018. No obstante, en su opinión aún se encuentra en su etapa de “promoción”, ya que no ha alcanza un alto impacto comercial.

Imagen destacada por Pawel Spychala / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña