sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.090
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

SEC publica alerta sobre plataformas potencialmente ilegales para comercializar criptomonedas en Estados Unidos

La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos compartió un comunicado alertando a los inversionistas a toma decisiones conscientes y revisar que las casas de cambio de criptomonedas en las que depositen su dinero estén legalmente reconocidas.

Publicidad

La Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de los Estados Unidos publicó una nueva alerta con relación a las criptomonedas donde se recalcó que todas las empresas de intercambio de activos digitales deben estar registradas y aprobadas por la entidad.

El comunicado fue compartido también a través de la cuenta oficial de Twitter de la SEC. En este se explica que el marco regulatorio federal que rige las casas de cambio nacionales está diseñado para proteger a los inversionistas y evitar las prácticas comerciales fraudulentas y manipuladoras, por lo que es obligatorio que estas se encuentren registradas correctamente. Mencionaron que a pesar de que muchas de ellas dicen actualmente estar reconocidas, la única manera de verificarlo es investigando con ayuda de las herramientas que ofrece la organización.

La única ocasión en que las empresas que ofrecen valores de forma legal no deben estar registradas es cuando la comisión lo determine tras un estudio de las características de la compañía. En este caso se les dará un documento que garantice que están eximidas de cumplir con dicho paso. Para saber si una casa de cambio está certificada correctamente la entidad ha puesto a disposición de los interesados un listado de las Casas de cambio de valores registradas y los Sistemas alternativos de intercambio avalados por la comisión. Entre las casas de cambio aprobadas por la comisión se encuentra la Chicago Board Options Exchange (CBOE), Nasdaq, NYSE y la New York Stock Exchange.

Los Sistemas Alternativos de Intercambio (ATS) están definidos por la SEC como «un sistema de comercio que cumple con la definición de ‘casa de cambio’ según las leyes federales de valores, pero que no está obligado a registrarse como una bolsa de valores nacional si opera bajo la exención prevista en la Ley 3a1-1 (a) de la Ley de Intercambio». Esto significaría que los ATS no deben estar registrados pero igual deben pasar por un proceso de investigación para recibir el certificado de excepción. Bajo esta categoría se encuentran empresas pertenecientes a JPMorgan, Nasdaq, Deutsche Bank y Credit Suisse.

Del mismo modo, el comunicado describe otras entidades que tienen relación con la comercialización de criptoactivos pero no califican como casas de cambio y pueden desencadenar otros requisitos de registro según las leyes federales. Se incluyen los corredores de bolsa, agentes de transferencia o agencias de registro de compensación y «carteras digitales» para guardar o enviar activos. Además, una plataforma que ofrece criptoactivos que son valores puede estar participando en la oferta no registrada y la venta de valores si esos valores no están registrados o exentos de registro con el intermediario correspondiente.

Para complementar la advertencia, la SEC compartió además una serie de preguntas que los usuarios deberían realizar antes de decidir invertir sus bienes en las criptomonedas que ofrezca alguna organización. Entre las más importantes están: ¿Cómo protege la plataforma el comercio de los usuarios y la información de identificación personal? ¿Cuáles son las protecciones de la plataforma contra amenazas de seguridad cibernética, como piratería o intrusiones? Y ¿Mantiene la plataforma los activos de los usuarios y cómo se salvaguardan estos activos? La comisión ha demostrado gran interés en proteger a los inversionistas de criptoactivos, especialmente a los menos experimentados, ante las posibles estafas o falta de preparación para participar en este mercado.

La casa de cambio Bittrex se pronunció luego del anuncio explicando lo siguiente:

Bittrex utiliza un proceso robusto de revisión de tokens digitales para garantizar que los tokens listados en la central cumplan con la ley de los EE. UU. Bittrex está comprometido a ayudar a avanzar en el liderazgo global de los Estados Unidos en esta industria emergente, y esperamos continuar nuestro diálogo proactivo con la SEC y otros reguladores sobre cómo construir un entorno seguro y totalmente regulado para blockchain que fomente la innovación y la economía crecimiento.

Bittrex

El pasado mes de la SEC publicó un extenso comunicado firmado por el presidente Jay Clayton con respecto a las criptomonedas y a las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) donde se hacen recomendaciones a dos grupos principales de actores: los inversionistas principales de Wall Street y los profesionales del mercado, como brókers, contadores, abogados, entre otros.

En julio del último año la Comisión de Valores y Bolsa anunció que regularía a todos los criptoactivos que considere valores comerciales, incluyendo aquellos cuyo sitio de origen esté fuera del país. Sin embargo, a principios de 2017 representantes de la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos les recordaron a los inversionistas de Bitcoin y otras criptomonedas que a pesar de que la entidad reconozca a los criptoactivos legalmente, su compra y venta sigue considerándose como una actividad financiera riesgosa.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña