¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Una medida cautelar contra la casa de cambio Atlas Quantum es la medida más reciente.
-
Las criptomonedas son consideradas como valores por el regulador solo en algunos casos.
La Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil (CVM), organismo que regula el mercado de valores en ese país, tiene al menos ocho procesos relacionados con empresas vinculadas a la industria de las criptomonedas en lo que va de año, ya que, según el organismo, las criptomonedas pueden ser consideradas como valores cuando se ofrezcan ganancias sobre una inversión.
Según información publicada este 10 de septiembre, el 2019 ha estado caracterizado por una mayor supervisión de la CVM al mercado de las criptomonedas. Para el cierre de agosto, la CVM había abierto un total de ocho investigaciones preliminares a empresas de corretaje o inversión en criptomonedas, hecho que contrasta con el 2018, cuando la Comisión inició solo un proceso.
Aunque las criptomonedas no son reconocidas del todo como valores por esta entidad, la CVM de Brasil declaró que las empresas o individuos que recaudan fondos de terceros para inversiones relacionadas con los criptoactivos necesitan su autorización:
Hay situaciones en las que los criptoactivos pueden caracterizarse como valores. Por ejemplo, al establecer un contrato de inversión colectiva. En esta situación, la oferta debe hacerse de acuerdo con las regulaciones de la CVM.
Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil.
Esto no solo afectaría a los individuos o empresas nacionales que ofrecen ganancias sobre una inversión con criptomonedas, sino también a individuos y empresas extrajeras que deseen operar en el país. Por esta razón, a inicios de agosto el organismo declaró como ilegales las operaciones de la plataforma de inversión Atlas Quantum, que a su juicio carecía de una debida autorización para ofertar este tipo de ganancias y lo que posteriormente llevó a una aprobación de medida cautelar contra la empresa.
De las ocho demandas nombradas por la CVM, tres han involucrado operaciones policiales, como la ejecutada por la policía civil de Minas Gerais para aprehender al promotor de Mattos Investing o una orden de registro e incautación de la sede del Grupo Bitcoin Bank (GBB) en Curitiba, ambas realizadas en agosto. En el caso de Bitcoin Investment, por otro lado, la CVM determinó que existe evidencia de que se trata de un esquema Ponzi. Cinco de los procesos iniciados tienen que ver con firmas de corretaje y los otros tres con inversiones con criptomonedas.
#CVM alerta: Oferta irregular de Contratos de Investimento Coletivo (CIC). Empresas ofertam publicamente investimentos sem prévio registro. Entenda o caso 👉 https://t.co/KcTyn3LtEN pic.twitter.com/2o9DsIwfVp
— CVM (@cvmgovbr) August 13, 2019
No obstante, los ocho procesos iniciados por la CVM se tratan de encuestas preliminares para recabar información. Una vez culminado este proceso, la entidad puede iniciar un proceso de sanción según se considere necesario, el cual puede resultar o no en la aplicación de una sanción. Si se descubre que la autoridad no tiene competencia en el caso, el proceso puede remitirse a otros organismos.
A pesar de la cantidad de procesos iniciados por el organismo, todavía no existe claridad regulatoria sobre el tema, y las criptomonedas continúan sin reglas claras por parte de la CVM. Sin embargo, se espera que este once de septiembre los proyectos relacionados con las criptomonedas que hayan sido enviados a la Comisión reciban retroalimentación sobre las normativas que puedan ser aplicables, y con ello se facilite la adaptación de los emprendedores del sector al sistema legal de Brasil.