sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.166
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Perspectiva ante las criptomonedas se torna positiva por parte de autoridad financiera de Malasia

El segundo ministro de Finanzas de Malasia asegura que el banco central no busca prohibir el uso de criptomonedas, pues consideran beneficioso el aporte del ecosistema a la economía del país.

Publicidad

El Banco Central de Malasia no prohibirá las transacciones generales con monedas digitales, pues no desea frenar la innovación financiera impulsada por el ingreso de las criptomonedas a la economía. Sin embargo, de acuerdo al ministro de Finanzas, el órgano regulador mantendrá en su panorama la imposición de medidas legales ajustadas al intercambio de divisas.

Datuk Seri Johari Abdul Ghani, segundo ministro de Finanzas de Malasia, declaró en una entrevista a The Malaysian Reserve que el órgano regulador financiero no tiene deseos de impedir las transacciones con criptomonedas, incluyendo a bitcoin; pues consideran necesario establecer un equilibrio entre el interés de los ciudadanos y el funcionamiento del sistema financiero, por lo que habrán de tomar un “enfoque prudente”.

El gobierno es plenamente consciente de la necesidad de lograr un equilibrio entre el interés público y la integridad del sistema financiero.

Datuk Seri Johari Abdul Ghani
Segundo ministro de Finanzas

Johari destaca que no se pretende cerrar las puertas a la innovación financiera desde el Bank Negara Malaysia (BNM), pero tampoco se puede esperar que este instrumento sea tratado de forma muy diferente a los otros esquemas financieros y de inversión, pues desde su óptica las criptomonedas requieren de supervisión y regulación para proteger a los usuarios de los riesgos que implican.

No es la intención de las autoridades prohibir o detener cualquier innovación que se perciba como beneficiosa para el público. Sin embargo, de forma similar a cualquier esquema financiero y de inversión, existe la necesidad de contar con una regulación y supervisión adecuadas para garantizar que cualquier riesgo asociado con dichos esquemas se contenga efectivamente.

Datuk Seri Johari Abdul Ghani
Segundo ministro de Finanzas

Resulta necesario recordar que las declaraciones del segundo ministro tienen lugar dos semanas después de que fuese publicado el borrador del proyecto de ley que regulará las transacciones con criptomonedas en Malasia. Un borrador que solo lo antecede un anuncio en septiembre por parte del presidente del banco central.

Tanto las declaraciones como el proyecto de ley resultan novedosas para los bitcoiners malasios, pues estos desarrollaron un ecosistema durante casi cuatro años bajo la premisaBitcoin no es reconocido como una moneda legal en Malasia. El Banco Central no regula las operaciones de Bitcoin. Se aconseja al público ser cauteloso con los riesgos asociados al uso de dicha moneda digital.”

Con respecto a la regulación, Johari aseveró que estará centrada en las casas de cambio de criptodivisas, pues el BNM tiene como objetivo garantizar que los intercambios de criptomonedas funcionen bajo los mismos preceptos que lo hacen los de divisas fiat. Es decir, desean tener la capacidad de garantizar a los participantes de su economía un debido proceso y la oportunidad de reportar transacciones sospechosas.

El proyecto de ley se centra en regular dichas plataformas estableciendo medidas reglamentarias que aseguren y alerten a sus usuarios sobre los riesgos en los que incurren al comprar y vender activos digitales como bitcoin, sobre todo de cara a casos de lavado de dinero y estafas.

Asimismo, el funcionario también explicó que es menester que las autoridades financieras cuenten con una buena comprensión del concepto y funcionamiento de las criptomonedas antes de implementar nuevas políticas regulatorias, pues acelerar el proceso podría conducir a un retroceso en la adopción FinTech que está teniendo Malasia; adopción a la que calificó como “impulsora de la productividad económica”.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña