miércoles, mayo 14, 2025 | bloque ₿: 896.708
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Nueva York concede la primera BitLicense para operar cajeros de bitcoin

El estado de Nueva York emitió la primera Bitlicense concedida a una empresa de cajeros automáticos de bitcoin, CoinSource.

Publicidad
  • CoinSource es la primera empresa de cajeros en obtener la BitLicense del estado de Nueva York
  • En tres años de vigencia, la BitLicense solo ha sido aprobada en 10 ocasiones

CoinSource, compañía de cajeros electrónicos de criptomonedas, recibió la licencia de monedas virtuales, conocida como BitLicense, del estado de Nueva York, Estados Unidos.

La licencia, otorgada por el Departamento de Servicios Financieros (DFS) de Nueva York, permitirá la operación legal de los ATM de criptomonedas de CoinSource dentro del estado. Con esta licencia, CoinSource puede operar legalmente dentro del territorio del estado, aunque previamente ya contaba con 40 cajeros en Nueva York y en total, 180 a nivel nacional estadounidense. Ahora forma parte de la decena de criptocompañías que han recibido la venia regulatoria del DFS a través de la BitLicense.

De acuerdo a Maria T. Vullo, Superintendente de la DFS, esta nueva aprobación de licencia responde a una nueva etapa regulatoria:

La aprobación de hoy es un paso en implementar mecanismos de protección regulatoria y controles de riesgo efectivos, mientras impulsamos el crecimiento responsable de la innovación financiera. El mercado de los servicios financieros de Nueva York está prosperando gracias a compañías comprometidas con cumplir con las regulaciones de la DFS que garantizan la seguridad de las transacciones, protegen a la industria y los consumidores.

Maria T. Vullo
Superintendente de Servicios Financieros

Desde 2015 solo casas de cambio digitales, como Square, Xapo y Coinbase, han logrado reunir los requisitos necesarios para operar legalmente en Nueva York.

En esta ocasión, algunos de los requerimientos de las autoridades para validar a CoinSource como operador de cajeros bitcoin en el estado fueron implementar y supervisar los controles de riesgo apropiados y políticas operativas para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo; implementar controles de riesgo para evitar el uso incorrecto de bitcoin, tales como el patrocinio de actividades ilegales y manipulación de mercado, según la guía de prevención de estos factores publicada por el DFS más temprano este año; monitorear transacciones y garantizar la ciberseguridad, y por último, proteger al cliente y contar con un soporte para los reclamos de este. La publicación señala que si el DFS considera que CoinSource no cumple con las estipulaciones, se podrá revocar la licencia concedida.

El requerimiento inicial de aplicar a la BitLicense para que las criptoempresas pudiesen operar, ocasionó el éxodo masivo de las compañías del ecosistema de las criptomonedas en su momento, siendo una regulación objeto de críticas y polémicas por parte de la comunidad.

Tal polémica está vinculada principalmente a que el ex-superintendente del DFS, encargado de proponer e impulsar la entrada en vigencia de la Licencia de Monedas Virtuales, Benjamin Lawsky, se retiró de la administración pública poco después de la aprobación legal de la Bitlicense para iniciar una firma consultora dedicada a asesorar a compañías interesadas en obtener la BitLicense. 

A pesar de las críticas, algunas compañías del ecosistema han demostrado que las condiciones regulatorias tradicionales, aunque adaptadas a las empresas de criptomonedas, son lo suficientemente aceptables para seguir participando en el mercado que comparte espacios con Wall Street.

Sin embargo, estas mismas empresas han manifestado su preocupación por la poca claridad de la regulación de Estados Unidos. Hace semanas, representantes de 80 criptoempresas se reunieron con el Congreso de Estados Unidos para exponer que sin una regulación propia, el mercado estadounidense perderá la ventaja que mantiene actualmente.  

Imagen destacada por pichetw / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña