¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
La potencial nueva moneda será de curso legal e intercambiable con el dólar jamaiquino.
-
El ente emisor dejó claro que el proyecto no se trata de una criptomoneda.
El banco central de Jamaica ratificó su intención de desarrollar e implementar un proyecto de monedas digitales de libre convertibilidad con el dólar jamaiquino. La institución financiera abrió una convocatoria pública para que proveedores del ramo presenten sus iniciativas y sean probadas en el sandbox regulatorio.
El país recordó en un comunicado que a principio del 2020 hizo pública su disposición de usar las llamadas monedas digitales de bancos centrales (CBDC) como un potencial mecanismo para una mayor inclusión financiera. Ahora esta visión está en marcha con la recepción de ideas para su potencial aplicación.
El banco dejó claro que su intención no es la de crear una nueva criptomoneda como bitcoin, por ejemplo, ya que no están respaldadas por una autoridad central y «no realiza todas las funciones de dinero». La CBDC será una moneda fíat de curso legal que sería utilizada tanto por las empresas locales como por sus ciudadanos, se informó.
Los hogares y las empresas podrán usar la CBDC para realizar pagos y almacenar valor, como ahora se obtiene con el efectivo. La CBDC cuenta con el respaldo del banco central emisor y se expide a las instituciones autorizadas de depósitos al por mayor (bancos) al igual que ahora con la moneda física.
Mencionó el banco en su boletín.
En relación con las pruebas que se realizarán en el sandbox regulatorio, se acotó que este espacio servirá para determinar la viabilidad del proyecto en un ambiente controlado. Entre los elementos que buscan garantizar están la privacidad y la protección del consumidor.
No queda claro por cuánto tiempo se prolongarán las pruebas ni cuándo cerrará la convocatoria. Tampoco se especifica sobre qué tipo de plataforma sería el desarrollo o si involucra tecnología de Bitcoin como sistema digital.
Lo que sí asegura el banco es que busca la forma de trazar una ruta para que Jamaica transite hacia una economía digital en la que los consumidores puedan realizar pagos con «cualquier dispositivo conveniente».
La ratificación de Jamaica como país interesado en las CBDC llega luego de que otros Estados como China ya han dado importantes pasos para la adopción de monedas digitales. En abril de 2020 CriptoNoticias informó que un banco estatal chino estaba probando una aplicación móvil para lo que sería su moneda digital.
Más recientemente el Banco de España publicó una investigación sobre las CBDC en la que se concluyó que Bitcoin impulsa los avances de las monedas digitales de los bancos centrales. Se trata de un informe en el que se pondera y se le otorga un espacio propio a la primera criptomoneda y su influencia en el sistema financiero actual.
Las CBDC podrían interpretarse como una forma de dinero programable que les permitiría a los bancos un mayor alcance en sus políticas monetarias, siempre con un tono de centralización. En el caso de Jamaica, al decir que serviría para las empresas y consumidores, se estaría hablando de un mecanismo universal que no estaría limitado a los bancos privados, sino abierto a todo el público como una nueva forma de efectivo.