jueves, mayo 15, 2025 | bloque â‚¿: 896.791
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Investigaciones a 13 casas de cambio pueden continuar a pesar de la renuncia del Fiscal General de Nueva York

Las investigaciones a 13 casas de cambio iniciadas por la Fiscalía General de Nueva York el pasado 17 de abril posiblemente continúen su curso normal a pesar de la intempestiva renuncia de Eric Schneiderman, ex fiscal que comenzó el proceso.

Publicidad

Las investigaciones a 13 casas de cambio iniciadas por la Fiscalía General de Nueva York el pasado 17 de abril posiblemente continúen su curso normal a pesar de la intempestiva renuncia de Eric Schneiderman, exfiscal que comenzó el proceso contra los intercambios.

Al ser consultada por medios de comunicación, la secretaria de prensa de la Fiscalía, Amy Spitalnick, declaró vía correo electrónico que las actividades de las oficinas continúan a pesar de la renuncia del Fiscal General, por lo que es de esperarse que la iniciativa de Schneiderman siga adelante.

La renuncia del exfiscal se produjo el pasado 7 de mayo, siendo sustituido por la procuradora general de Nueva York, Barbara Underwood, que este 8 de mayo asumió el cargo como Fiscal General Interina.

Las investigaciones a las casas de cambio forman parte de un proyecto liderado por Eric Schneiderman, quien al lanzar la Iniciativa de Integridad de Mercados Virtuales se planteó como objetivo proteger a los usuarios e inversionistas de criptomonedas, procurando que las transacciones con este tipo de monedas se caractericen por su transparencia y responsabilidad.

Debido a esta iniciativa, 13 intercambios recibieron cuestionarios donde se les solicitó información sobre sus operaciones, medidas de seguridad utilizadas y mecanismos de control interno, entre otros aspectos. La solicitud fue bien recibida por la mayoría de las empresas, a excepción de la casa de cambio Kraken, cuyo CEO, Jesse Powell, se negó a responder.

Para el momento de la renuncia del exfiscal, las investigaciones todavía se hallan en la fase de recepción y análisis de la información solicitada por la Fiscalía a las casas de cambio, por lo que no se tiene conocimiento sobre posibles lapsos y fechas de resultados.

Según información ofrecida a los medios por algunos portavoces que trabajaban cercanamente con Schneiderman, sus planes eran hacer pública la información al final de proceso, para así contribuir con la rendición de cuentas y la transparencia dentro el sector de las criptomonedas.

Desde el año 2015 las casas de cambio que operan en Nueva York se enfrentan a medidas de control por parte de las autoridades. Ese año se puso en marcha el primer marco regulatorio para los intercambios, cuando se exigió a las firmas que trabajaban con monedas virtuales que optaran por una licencia bitcoin o BitLicense. Como resultado, pocas empresas llenaron los requisitos y se produjo el éxodo de una gran cantidad de casas de cambio, que evitaron someterse a las estrictas reglas de Nueva York.

Más recientemente, la actividad de minería de criptomonedas se hizo más costosa en el estado desde el pasado mes de marzo, debido a las nuevas tarifas aplicadas por la Comisión de Servicios Públicos a los clientes con alta demanda de electricidad.

Imagen destacada por Olly / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña