¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Cada día son más los entes financieros y educativos en el mundo que buscan reconocer e incluir dentro de sus actividades a la tecnología blockchain y las criptomonedas.
Tal es el caso del Korea Accounting Institute (KAI), organización que, según informa Business Korea, está contemplando un plan para categorizar a las criptomonedas como “activos líquidos”, es decir, aquellos que permiten su transformación o permutación por dinero a un costo más bajo y en un menor tiempo de espera.
El dinero es llamado activo líquido porque se emplea en operaciones bancarias a diario, y no requiere de mucho tiempo para su procesamiento, ni restricciones para su fluctuación, algo bastante parecido a las criptomonedas que sirven para transacciones en tiempo real, con la diferencia que no requieren de un ente regulador.
Aunque recordemos que en la actualidad, por lo menos en Corea del Sur, las transacciones sí serán supervisadas por el gobierno, luego de este comunicara que podría establecer controles en los intercambios de criptomonedas, para de esta forma evitar el robo y la pérdida de datos.
Esta medida no tardó mucho en aprobarse y comunicarse a los inversionistas y demás participantes del mercado. A través de un comunicado oficial, publicado por la Comisión de Seguridad Financiera (FSC), se le informó a los involucrados la necesidad de que las entidades bancarias se comprometieran con las nuevas medidas para así garantizar una reducción de la especulación en el mercado de criptoactivos.
¿Por qué el Instituto de Contabilidad de Corea quiere participar?
Al parecer el instituto no trabajaría solo en este plan de categorización. También estaría participando la Junta de Normas de Contabilidad de Corea (KASB), organismo dependiente del instituto. Entre los dos se estaría buscando formalizar la clasificación de las criptomonedas como “activos líquidos”.
Según informa CCN, un funcionario del Korea Accounting Institute (KIA) confirmó el progreso en curso, que al parecer se encuentra en borrador. También explicó el desarrollo de un estándar de contabilidad que podría revelarse para el próximo mes de marzo. El oficial dijo:
Un estándar de contabilidad de monedas virtuales todavía está en etapa de borrador. Necesitamos discutir más sobre eso. Prepararemos el estándar virtual de contabilidad de divisas para el próximo mes.
Oficial
El Instituto también aseguró encontrarse descifrando los métodos de tratamiento de daños con el propósito de proteger a sus inversionistas cuando el precio de venta esperado de una criptomoneda sea más alto que su valor contable.