¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Luego de que las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) fuesen prohibidas en Corea del Sur, un grupo de legisladores nacionales se encuentran trabajando en un nuevo proyecto de ley que permita la realización de dichas ofertas bajo la supervisión del gobierno.
La iniciativa del grupo de legisladores surcoreanos se hizo saber a través de un medio local recientemente. Dicho grupo está encabezado por Hong Eui-rak, gobernador del Partido Democrático, quien dio a conocer el proyecto en el marco de un foro sobre ICO y tecnología blockchain en la Asamblea Nacional.
Según el medio, este sería uno de los primeros movimientos legales contra la medida de prohibición de las ICO por parte del gobierno del país asiático, impuesta a fines del año pasado, con el argumento de “frenar la inversión especulativa”. Ahora, los legisladores pretenden que la realización de las ICO vuelva a ser permitida.
Este proyecto de ley se basó en un estudio conjunto de la oficina de Hong y la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA). Durante el foro, sobre el proyecto y la meta de este, el legislador expresó:
El proyecto de ley apunta a legalizar las ICO bajo la supervisión del gobierno (…) El objetivo principal (de la legislación) es ayudar a eliminar la incertidumbre que enfrentan las empresas relacionadas con la cadena de bloques.
Hong Eui-rak
Sin embargo, se dejó en claro que la ley que se propone no pretende que las ICO sean ilimitadas y sin ninguna supervisión; si no que dichas ofertas se realicen con ciertas condiciones y la inspección gubernamental, por lo que no todas serán aceptadas.
Con el proyecto más bien se busca que las ideas sean iniciadas por organizaciones públicas y centros de investigación comprometidos con la promoción o el desarrollo de la tecnología blockchain, además de que estén sujetas a una estricta supervisión por parte de la Comisión de Servicios Financieros y el Ministerio de Ciencia y TIC del territorio surcoreano.
Asimismo, el presidente de la Asamblea Nacional, Chung Sye-kyun, dio a importancia al papel de los mencionados legisladores en la eliminación de las incertidumbres políticas que enfrenta el criptomundo en Corea del Sur. Esto último como uno de los motivos por los que proyecto podría beneficiar a la comunidad relacionada tanto con la blockchain como todos los aspectos de las criptomonedas, ya que estas herramientas se pueden utilizar en diversos sectores públicos “para buenas causas», señaló Chung, y agregó que, dado su potencial, tienen que “trabajar para ayudar a reducir las incertidumbres políticas que enfrentan».
El objetivo de la prohibición, en primer lugar, fue que este esquema de financiamiento no causase estragos serios en la economía interna. Además, la prohibición también abarcó a los ciudadanos y empresas surcoreanas que quisiesen invertir en ofertas fuera del territorio.
El mes pasado ya se había insinuado que Corea del Sur podría permitir nuevamente las ICO, aunque con ciertas condiciones, pues se argumentaba la ausencia de una definición legal para los criptoactivos.
Imagen Destacada por maxsim / stock.adobe.com