sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.101
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Gobierno de Tailandia aprueba borrador de ley para regular las criptomonedas

El gobierno de Tailandia prepara un marco regulatorio para las transacciones de criptomonedas. Para ello contemplan el registro de sus usuarios y el cobro de impuestos, aunque no son leyes restrictivas contra estos activos y las ICO.

Publicidad

El pasado martes, el Concejo de Estado de Tailandia aprobó un borrador de ley para regular las transacciones de criptomonedas. El siguiente paso sería su publicación en la Gaceta Real, lo cual esperan que se efectúe próximamente.

Inicialmente, el Ministerio de Finanzas había propuesto un borrador aprobado por el gabinete el pasado 13 de marzo, el cual no fue modificado en esta ocasión por el Concejo de Estado, salvo en sustituir la definición de activos digitales por ‘criptomonedas’ y ‘fichas digitales’, según explicó el ministro de Finanzas, Apisak Tantivorawong.

Según reportes del Bangkok Post, el ministro manifestó su intención de regular las criptomonedas para combatir la evasión de impuestos, el lavado de dinero y el financiamiento del delito; aunque aclaró que la nueva ley no será restrictiva con las transacciones de criptomonedas y la celebración de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), sino que pretende proteger a los inversionistas del fraude y la estafa con estos instrumentos financieros. Para ello, las autoridades financieras gubernamentales trabajan en la creación de un registro general para las transacciones privadas y las casas de cambio.

Como otro punto relevante, las políticas tributarias aplicadas a las criptomonedas no serán modificadas, según afirmó el comisionado del ministerio de finanzas Wisut Srisuphan. Esta ley fue anunciada a mediados de este mes contemplando que el Departamento de Ingresos de Tailandia debía cobrar el 7% del IVA y el 15% de impuestos a la tenencia de criptomonedas y la recaudación realizada por las ICO. Sin embargo, los inversionistas minoritarios no tendrían que pagar IVA mientras realizaran la compra y venta de sus criptoactivos por medio de casas de cambio autorizadas.

Por su parte, el Secretario permanente de Finanzas, Somchai Sujjapongse, afirmó que estas regulaciones sobre las criptomonedas apuntan en la dirección correcta, aunque luego aclaró que el gobierno no desea promover la adopción de las criptomonedas, sino la implementación de la tecnología blockchain. Aunque sabemos que relativamente se trate de lo mismo, ya que estos activos son necesarios para la transmisión de información dentro de las redes; por lo tanto, criptomonedas y blockchain van de la mano.

Estas medidas son consideradas luego de que durante el pasado mes de febrero, el Banco Central de Tailandia prohibiera a las entidades bancarias locales invertir o comerciar criptomonedas. Por otro lado, un grupo conformado por 14 entidades bancarias se animaron a lanzar una iniciativa para el desarrollo de aplicaciones de blockchain, que inicialmente creará una plataforma para la emisión de cartas de garantía crediticia.

En otro reportaje al respecto del tema, publicado por Nikkei Asia, se explica que las empresas relacionadas a las criptomonedas y blockchain en Tailandia están migrando a Singapur para realizar sus ICO, debido a que allí les resulta más fácil realizar sus inversiones, gracias al alto índice de libertad económica de sus jurisdicciones.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña