martes, mayo 13, 2025 | bloque â‚¿: 896.602
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Gobierno ruso propone marco legal para Ofertas Iniciales de Moneda

El gobierno de la Federación Rusa presentó una propuesta de ley para regular a las entidades que emiten tokens a través de Ofertas Iniciales de Moneda.

Publicidad

El gobierno de la Federación Rusa, a través del Ministerio de Comunicación y Medios Masivos, ha propuesto un reglamento que establece una serie de requisitos que deberá cumplir cualquier asociación que desee realizar una ICO en la jurisdicción del país.

Principalmente, estas organizaciones necesitarán una acreditación, que será provista por el ministerio mencionado y tendrá un período de validez de 5 años. Este documento es el único que avala que las instituciones puedan emitir y distribuir activos digitales.

Para aplicar, las entidades interesadas deberán cumplir con ciertos requisitos. Entre estos, ser una entidad legal registrada en el país. Además, entidad que esté interesada en obtener los permisos deberá poseer un mínimo de 100 millones de rublos, equivalentes a poco más de 1,7 millones de dólares americanos.

También es necesario poseer una cuenta bancaria en alguna institución financiera que posea a su vez una licencia emitida por el gobierno central para realizar transacciones con dinero proveniente de la venta de activos digitales.

Por último, la entidad que solicite el permiso deberá cumplir con una serie de responsabilidades, como la obligación de entregar los activos digitales a cada uno de los compradores según el valor nominal establecido para el token y no utilizar el dinero obtenido para otra cosa que la emisión de activos digitales.

Después de presentada la solicitud para la acreditación, expone el texto, el Ministerio tendrá 30 días para decidir si aceptar o rechazar la aplicación. En caso de ser aprobada, la compañía deberá cumplir siempre con las obligaciones impuestas y, en caso de no poder por algún motivo, debe indicar a las autoridades gubernamentales. Además, el Ministerio realizará inspecciones periódicas a las organizaciones acreditadas, pues en caso de cualquier incumplimiento la licencia será suspendida.

Esta propuesta se da luego de que el gobierno ruso promulgara una ley para regular los criptoactivos, que entrará en vigencia a finales del mes de abril. Esta propuesta anterior, que también destinaba un apartado para las Ofertas Iniciales de Moneda, aclaraba que las criptomonedas no son un método de pago legal en el país.

En cuanto a las ICO, ésta establece que estos tokens deberán ser emitidos por una sola entidad y que cada comprador puede adquirir un máximo de 50 mil rublos (864 dólares). También exige a los emisores que publiquen de forma transparente toda la información referente a su proyecto en internet y que dicha publicación debe realizarse luego de comenzar la oferta. La nueva propuesta legal viene a reforzar las exigencias hechas a los emisores de tokens digitales a inicios del año en curso.

Distintos países han propuesto regular las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), después de la proliferación de proyectos de recaudación de este tipo que se dieron durante el 2017.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña