domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.334
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

ESMA afirma que criptomonedas e ICOs formarán parte de la agenda conjunta de los reguladores de la UE en 2018

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) publicó un informe sobre el plan de seguimiento sobre los criptoactivos y las ICO que realizarán las autoridades de la Unión Europea (UE) durante 2018.

Publicidad

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) publicó un informe sobre la agenda de vigilancia que llevará a cabo durante 2018 en donde los criptoactivos ocupan un lugar importante.

Este programa de supervisión establece una serie de prioridades con la intención de impulsar una agenda reguladora que permita que las metas de la ESMA coincidan con la de los demás entes asociados a la regulación de criptomonedas, a fin de fomentar la coordinación un marco legal nacional.

Según el documento, las autoridades continúan trabajando en la supervisión de desarrollos del mercado como el crowdfunding, enfocándose de manera significativa en el ámbito de la innovación financiera, específicamente en temas como las FinTech, las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) y las criptomonedas. La ESMA se encargará de realizar un seguimiento de la evolución de la innovación financiera, poniendo especial atención a instrumentos, plataformas que ya están en funcionamiento y tecnología emergentes.

ESMA espera que el ritmo acelerado de la evolución de la innovación financiera en los mercados de valores de la UE continúe en 2018. Estos desarrollos influyen en la forma en que se desarrollan, negocian y supervisan los valores. A su vez, la ESMA está llevando a cabo análisis materiales sobre la aparición de instrumentos como las criptomonedas, plataformas como ICO y herramientas como tecnología de contabilidad distribuida.

Programa de trabajo de convergencia supervisora 2018

El objetivo del ente es que los participantes de este mercado adopten tecnología que cumpla con las exigencias regulatorias de la UE. En el documento se subraya que las autoridades están implementando tecnología de supervisión para emprender lo que se ha convertido en un proceso de supervisión basado en datos.

“El alcance de este análisis incluirá un mayor uso de la computación en la nube para emplear de manera eficiente tales tecnologías y las posibles vulnerabilidades de riesgo cibernético a medida que las empresas y los supervisores implementan dichos métodos”, enfatiza el documento.

De acuerdo con la publicación, la agenda contempla una serie de prioridades que van desde garantizar el cumplimiento de las regulaciones en torno a los instrumentos financieros en la Unión Europea (UE), pasando por un maejora de la calidad de los datos, sin dejar de lado la convergencia de la supervisión, especialmente tras la decisión del Reino Unido de retirarse de la UE.

Además, también buscan proteger la libre circulación de servicios en la UE, proveyendo una adecuada protección de los inversionistas, especialmente en el contexto de la prestación transfronteriza de servicios. Así como el seguimiento de la evolución de la innovación financiera, haciendo especial hincapié en los instrumentos, plataformas y tecnología que están emergiendo actualmente.

Según explicó la ESMA, a partir de mayo de 2018 entrará en vigor el reglamento general de protección de datos, un instrumento que permitirá la transferencia de datos personales a supervisores de terceros en países que contemplen tal supervisión.

Ya otros entes reguladores del mundo se han expresado sobre el tema. Recordemos que en días pasado la Comisión de Valore y Bolsa (SEC) de Estados Unidos informó que su Oficina de Inspecciones y Exámenes de Cumplimiento incluyó las criptomonedas y las ICO en sus prioridades de inspección para el año 2018, debido a los riesgos que representan para los inversionistas.

Además, Funcionarios de la SEC y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos de los Estados Unidos (CFTC) participaron como testigos ante el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del senado este martes 6 de febrero para discutir el papel de las criptomonedas en la economía de EE.UU., asegurando que tendrán la lupa sobre las ICO, los ETF y las criptomonedas en general.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña