¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
En el marco de un foro organizado por el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), académicos y empresarios pidieron al gobierno surcoreano que se ocupe de brindar más apoyo a la tecnología blockchain y haga menos énfasis en su regulación.
De acuerdo a la información difundida hoy en un medio local, tanto el presidente del KAIST, Shin Sung-chul, como el vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocio blockchain de Telecom, Oh Se-hyeon, coincidieron en la necesidad de crear medidas que permitan un mayor desarrollo de esta nueva tecnología en beneficio del país.
El foro, realizado en la Asamblea Nacional de Corea del Sur, fue organizado por el KAIST, conjuntamente con el gobernante Partido Demócrata, representado por You Seung-hee, y los partidos de oposición Libertad Corea y Bareun Mirae Party, representados por Song Hee-kgyoung y Oh Se-jung, respectivamente, con el objetivo de debatir sobre las políticas y la dirección del desarrollo de la tecnología blockchain.
Durante el evento el presidente del KAIST, Shin Sung-chul, cuestionó la tendencia a la regulación que ha seguido el gobierno, resaltando que en este momento en que la competencia global por tomar el liderazgo de las industrias vinculadas a blockchain se ha vuelto feroz, es cuando más se necesita el apoyo gubernamental.
Para el académico es importante que en el país asiático se cree una estrategia nacional que permita responder rápidamente al cambio rápido del entorno y del paradigma tecnológico, como parte de los esfuerzos para encontrar motores de crecimiento para lo que denominó como la Cuarta Revolución Industrial, reiterando a su vez que una de las funciones del Instituto que preside es la dar dirección sobre la tecnología científica.
Entre los asistentes al foro estuvo Oh Se-hyeon, vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocio blockchain de Telecom en Corea, la principal operadora de telefonía móvil del país, quien hizo mención a la utilidad de la cadena de bloques dentro de amplios sectores, pues puede utilizarse en diversas áreas de la industria, entre ellas la manufactura, las finanzas y la logística, así como en el sector de servicios públicos.
Más apoyo a los involucrados en la tecnología
El empresario de Telecom coincidió con el académico del KAIST, al señalar que lo que se requiere es apoyo a nivel nacional, y no regulación, lo cual considera vital para impulsar a las industrias blockchain. Por tanto, pidió al gobierno reconocer la fuerza legal de los documentos electrónicos, como un primer paso de apoyo, solicitando igualmente crear medidas que ayuden a los involucrados en el sector para desarrollar la tecnología.
Un profesor del Instituto también intervino para hablar del apoyo a los talentos que contribuirán con el desarrollo de nuevas empresas y nuevos modelos comerciales, citando además la expresión de los representantes gubernamentales, quienes dijeron que el foro les serviría para tener ideas sobre la dirección de la política y las tareas del gobierno. En consecuencia, el docente los instó a explorar nuevas medidas y leyes que respondan adecuadamente a las nuevas tecnologías y negocios.
El debate de este foro es una muestra de la preocupación que existe en Corea del Sur en torno a las medidas que ha tomado el gobierno en los últimos meses para regular tanto la tecnología blockchain como las criptomonedas, lo cual incluye un plan fiscal para cobrar impuestos por las transacciones con monedas digitales, prohibición de realizar ofertas iniciales de moneda (ICO), e inspecciones a las casas de cambio, a las cuales podrían solicitarles licencia en tanto se sigue trabajando en la agenda propuesta por el G-20 para controlar el sector.