sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.092
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Directora del FMI propone regular criptomonedas usando blockchain

La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, dijo que era hora de combatir fuego con fuego y utilizar la blockchain para regular las criptomonedas.

Publicidad

Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, considera que la regulación al mercado de las criptomonedas debe ser afrontada utilizando la misma tecnología en la que están basadas para “combatir fuego con fuego”.

Lagarde publicó una entrada en el blog del FMI recientemente, titulada Abordando el lado oscuro del mundo cripto, donde asegura que implementando la tecnología blockchain junto a la inteligencia artificial, la criptografía y la tecnología biométrica conformarían un acercamiento prometedor para regular las criptomonedas.

De acuerdo a la directora del FMI, el más importante y potencial peligro de los criptoactivos actualmente es que, valiéndose de la descentralización y el anonimato, está sirviendo de vehículo para el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, actividades que el organismo se ha centrado en combatir durante los últimos 20 años. Por ello, reconocen que se “necesita hacer más para manejar la amenaza emergente que representan los criptoactivos”.

Lagarde, quien afronta su segundo año dirigiendo el FMI, también aseveró que actualmente se están realizando importantes esfuerzos por parte de los organismos reguladores del mundo; refiriéndose a las políticas de Conoce-tu-Cliente impuestas por diferentes autoridades legislativas del mundo.

Sin embargo, consciente de que estas políticas no son suficientes, Lagarde dice que deben pasar por un proceso de perfeccionamiento e implementación, que puede ser impulsado con contabilidad distribuida para compartir la información en tiempo real, generar «registros estándar y verificados de información de clientes junto con firmas digitales”.

Alternativa de implementación blockchain que además de detener el financiamiento de ilícitos, podría ayudar a los gobiernos a reducir la evasión fiscal, “incluida la relacionada a transacciones transfronterizas”.

Por otra parte Christine Lagarde, quien dirige el organismo internacional encargado de fomentar la cooperación económica internacional, considera que la cooperación internacional es clave para detener el uso de criptoactivos para actividades ilícitas; tomando como ejemplo el caso de AlphaBay, mercado de drogas más grande de la DarkNet desmantelado el pasado julio por actuaciones conjuntas de la Europol, Estados Unidos, Canadá, Lituania, Tailandia, Reino Unido y Francia.

La directora del Fondo Monetario Internacional propone discutir un marco regulatorio mundial en la próxima cumbre del G-20. Iniciativa que, tal como reseñamos en CriptoNoticias, fue propuesta por Francia y secundada por Alemania.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña