sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.090
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

“Criptoactivos no representan una amenaza para la economía de Estados Unidos.”, afirma la Reserva Federal

Una representante de la Reserva Federal de los Estados Unidos ha afirmado que las criptomonedas no representan una amenaza para la economía de los Estados Unidos ya que estas no son utilizadas como método de pago con frecuencia.

Publicidad

Durante una conferencia efectuada en la ciudad de Nueva York esta semana, Lael Brainard, miembro de la junta de gobernadores de la Reserva Federal, afirmó que los criptoactivos como bitcoin (BTC) no pueden catalogarse como una amenaza para la estabilidad de la economía estadounidense, aunque presenten numerosos riesgos para los inversionistas individuales.

Durante su intervención, Brainard desestimó que las criptomonedas interfieran efectivamente en los movimientos económicos de país ya que no son utilizados usualmente como método de pago. De igual manera, hizo un llamado a los inversionistas, quienes deberían estar al tanto de los riesgos que, según el criterio de la gobernadora, implica el mercado de los criptoactivos por su alto nivel especulativo.

Brainard también aseguró que “la Reserva Federal está monitoreando la extrema volatilidad evidenciada por algunas criptomonedas”, ya que esta podría afectar considerablemente a los inversionistas, quienes no tienen ninguna protección y “podrían ser vulnerables a posibles pérdidas de su capital”. Esta volatilidad puede apreciarse en los movimientos de bitcoin, criptomoneda que consiguió aumentar más del 1000% en el 2017 para luego mostrar una fuerte pérdida de valor en lo que va de 2018. Esta se considera una de las principales causas del cierre de 9 fondos de inversión.

Asimismo, añadió que uno de los motivos que ha impulsado a la Reserva Federal a prestar atención a las criptomonedas es que éstas podrían ser utilizadas en el blanqueo de capitales. Esta es una preocupación que han demostrado con frecuencia los entes regulatorios de todo el mundo, por lo cual, en las últimas semanas fue lanzada una plataforma con la que se pretende desarrollar medidas que permitan establecer estándares internacionales contra este tipo de delitos.

A juicio de Brainard, los inversionistas tampoco han comprometido grandes sumas de dinero fiduciario para destinarlas al mercado de los criptoactivos, el cual se ha transformado en un depósito de valor. El hecho de que bitcoin se utilice como un depósito de valor a la par de activos como el oro resulta algo contradictorio, ya que en su génesis, Satoshi Nakamoto planteó que esta criptomoneda se usaría como método de pago descentralizado.

La Reserva Federal planea seguir monitoreando las criptomonedas en el futuro, aunque en la actualidad las leyes no sean totalmente claras acerca de la manera en que deben ser abordadas.

La conferencia, que estuvo destinada a compartir las actualizaciones en la agenda de estabilidad financiera de la Reserva Federal. En ella se abordó principalmente la discusión acerca de los activos tradicionales y el desarrollo de las acciones y los bonos con respecto a la inflación.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña