¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
El Tribunal Supremo de Corea del Sur reconoció el día de hoy a las criptomonedas como «un activo con valor medible», fallo que permite a la fiscalia de la nación confiscar 191 bitcoins en un procedimiento judicial contra un criminal que vendía pornografía en línea usando criptomonedas como método de pago.
Reportado por Korea Times y Yonha News, el Tribunal Supremo de Corea permitiría por primera vez en la historia de este país que las criptomonedas estén sujetas a confiscación Estatal por actividades criminales, reconociendo a las mismas como «ganancias obtenidas del comercio de bienes».
De esta manera, ahora la fiscalía tiene derecho a confiscar 2.4 millones de wones en formato de criptomoneda, es decir, un total de 2,3 millones de dólares, los cuales fueron obtenidos por un criminal identificado como Ahn que se dedicaba a vender pornografía en línea desde el 2013.
Las autoridades habrían introducido el caso en el 2017, cuando Ahn fue arrestado debido a delitos sexuales cibernéticos. El acusado habría distribuido un total de 235.000 imágenes porno violando la Ley de Protección de Niños y Jóvenes contra el Abuso Sexual, una actividad que le habría resultado en 1.9 mil millones de wones de ganancia en este negocio ilegal.
Entre sus haberes Ahn poseía 216 bitcoins, los cuales fueron presentados por la fiscalía ante un tribunal inferior con el fin de que fuesen confiscados al haberse obtenido ilegalmente. Sin embargo, la agencia judicial falló en contra, declarando que los bitcoins no podían ser procesados pues no tenían formato físico, sino únicamente electrónico.
Las discusiones judiciales no se detuvieron allí, ya que el caso fue vuelto a presentar ante un Tribunal de Apelaciones y posteriormente al Tribunal Supremo de Corea del Sur, donde hoy en día están siendo reconocidas las criptomonedas como activos de valor al igual que el dinero en efectivo, las acciones de todo tipo y las cuentas bancarias.
«Los bitcoins se obtuvieron de las ganancias del crimen (…) Si devolvemos las bitcoins a Ahn, le devolverá ganancias que se obtuvieron ilegalmente de un sitio porno en línea», fueron las explicaciones del tribunal a favor del reconocimiento de los bitcoins. «Se reconoce que la criptomonedas tiene valor por lo que pueden ser confiscadas», concluyó el documento.
Asimismo, las autoridades también han tomado en cuenta que los bitcoins de Ahn han aumentado su valor con el tiempo, quintuplicando las ganancias de su negocio de pornografía, y que de los 216 BTC confiscados, tan sólo 191 habrían sido obtenidos por medio de actividades criminales, siendo esta porción de los bienes del criminal los que serán confiscados por el Estado.
Ahn, de 33 años, ahora se enfrenta a una pena de cárcel de 18 meses por los delitos cometidos, así como una multa que deberá pagar ante los tribunales de 696 millones de wones, un total que equivale aproximadamente a 640 millones de dólares.
De ahora en adelante los activos digitales en Corea del Sur quedan sujetos a la posibilidad de confiscación si los mismos se encuentran comprometidos o relacionados con actividades de juegos ilegales, venta de droga, pornografía o prostitución. Un fallo que abre toda una nueva posibilidad en los casos criminales de Surcorea y reconoce a las criptomonedas en el seno judicial.
Imagen destacada por Wit / stock.adobe.com