sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.099
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Corea del Sur prohíbe las ICO sin tomar medidas contra los criptoactivos

La Comisión de Supervisión Financiera y del gobierno surcoreano anunciaron la decisión de parar el crecimiento de las ICO en el país para evitar estragos en la economía interna. No obstante, aseguran que la prohibición no busca desalentar el uso de criptoactivos, sino obtener mayor control sobre el manejo de éstos.

Publicidad

Las autoridades reguladoras de Corea del Sur decidieron aplicar una prohibición total de la realización de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) en su territorio, decisión que, a pesar de los rumores, no afectará la circulación de criptoactivos en el país.

Así se informó este 29 de septiembre, cuando, tras reuniones de altos ejecutivos y autoridades financieras, el gobierno coreano decidió tomar el camino de China y prohibir las ICO. El objetivo es evitar que este esquema de financiamiento cause estragos serios en la economía interna del país, ya que ha habido un significativo aumento de créditos especulativos, provocado por un aumento en el fraude por ICO. A la par, bloquearan las actividades de concesión de crédito que nos presten fondos de negociación a fin de evitar que los fondos lleguen a tokens asociados a las ICO.

La Comisión de Supervisión Financiera (FSC) celebró una reunión conjunta para instituciones relacionadas con los criptoactivos en el Complejo Gubernamental de Seúl en Gwanghwamun, en la capital surcoreana. Según se ha difundido, la idea es regular el uso de estos instrumentos como una forma de emisión de valores, lo que significaría una violación de la Ley de Mercado de Capitales vigente en el país asiático.

«Las actividades no autorizadas de otorgamiento de crédito bajo la Ley de la Industria Financiera probablemente alentarán la especulación y aumentarán el daño al consumidor», aseveró a medios locales un funcionario de la Comisión. Las autoridades esperan desarrollar inspecciones masivas con respecto a las políticas bancarias contra el lavado de dinero en enero de 2018, especialmente sobre aquellos bancos que emiten cuentas de ahorro a los usuarios de criptomonedas.

Niegan ataque a las criptomonedas

A pesar de la dureza de la medida contra las ICO, las autoridades coreanas no tienen intención de institucionalizar las transacciones, sino que buscan aumentar el control sobre el manejo de los fondos que circulan a través de estos instrumentos. «No vamos a institucionalizar las transacciones de divisas virtuales. Vamos a incluir el comercio de divisas virtual en áreas similares de recepción y control exhaustivo», enfatizó otro funcionario.

A través de foros de Reddit los usuarios ya discuten el alcance de la medida coreana. Una de las primeras aclaratorias que se dio en esta red fue que realmente la prohibición es contra las ICO, y en ninguna forma contra las criptomonedas y el intercambio, esto tomando en cuenta que, tras las restricciones en la materia impuestas por China, han sido Japón y Corea del Sur los principales beneficiados, ya que la actividad comercial de criptoactivos ha crecido significativamente.

Además, algunos aseguran que la prohibición solo busca blindar a las autoridades frente a posibles reclamos de sus conciudadanos, y tal como se ha hecho en Singapur, Estados Unidos y China, prohibir a los surcoreanos crear o participar en este tipo de Ofertas no los excluye definitivamente, sino que protege a las autoridades ante posibles reclamos asociadas a estafas que se camuflan como ICOs.

Recientemente la compañía Kakao, líder de las comunicaciones instantáneas vía smartphone en el país, anunció la creación de Upbit, una plataforma de intercambio que, radicada en Corea, será la primera en permitir la circulación de altcoins. Por ahora, y hasta que hayan nuevas noticias, la decisión de la Comisión con respecto a las ICO no afectará ni el funcionamiento de esta nueva plataforma ni el intercambio de criptoactivos en general.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña