sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.193
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Corea del Sur ya no considera el comercio de criptoactivos como negocio de riesgo

El gobierno de Corea del Sur excluyó de la clasificación como empresas de riesgo a los negocios dedicados a la comercialización de criptoactivos.

Publicidad

El gobierno de Corea del Sur decidió excluir de la clasificación de empresas de alto riesgo a los negocios dedicados a la comercialización, intermediación y corretaje de criptoactivos.

De acuerdo a información publicada en el portal Business Korea este 27 de septiembre, la decisión fue tomada en el marco de las deliberaciones del gabinete ejecutivo surcoreano, presidido por el primer ministro, Lee Nak-yeon, sobre las enmiendas a un decreto de aplicación de ley, con medidas especiales para la promoción de empresas de riesgo.

La decisión representa un nuevo paso legislativo derivado de una medida tomada en agosto pasado por el Ministerio de Pequeñas y Medianas Empresas, mediante la cual las casas de cambio ya habían quedado fuera de la legislación que rige a las empresas de riesgo.

Para esa fecha, el citado ministerio indicó en un comunicado no tener la intención de regular las operaciones con criptomonedas, pero, ante los problemas existentes debido a la especulación con este tipo de activos, optó por no clasificarlas como empresas de riesgo. Se acotó igualmente, la disposición a fomentar el avance de las empresas vinculadas a la tecnología blockchain a nivel gubernamental.

En esta misma línea de ideas se halla la actual revisión de la ley, que busca formar un ecosistema sano y fortalecer la cooperación de las instituciones relacionadas, además de proteger a los ciudadanos de actividades ilegales, vinculadas con el negocio de activos digitales basados en la tecnología blockchain, según señala la fuente.

Como se han producido actividades ilegales, como especulaciones inusuales, lavado de dinero y piratería relacionada con el negocio de corretaje y negociación de criptoactivos, lo estableceremos como un sector empresarial no incluido en las empresas de riesgo, a fin de formar un ecosistema industrial sólido.

Gabinete de Ministros

Panorama regulatorio en Corea del Sur

Esta nueva medida que toma el gobierno surcoreano forma parte de un proceso que podría considerarse como de reordenamiento de las regulaciones en torno a las criptomonedas, el cual trata de poner énfasis en la protección a los usuarios y en la prevención de las actividades ilegales.

Este proceso se inició en 2018,  luego de un crecimiento acelerado del sector en Corea del Sur durante 2017. De esta forma, en enero de este año las autoridades comenzaron a aplicar un nuevo grupo de normativas sobre los mercados, prohibiendo la comercialización anónima de activos criptográficos. El objetivo fue evitar el lavado de dinero, disminuir la especulación de los mercados y erradicar el manejo de capital sin controles gubernamentales.

Se estableció así un nuevo sistema de identificación, en donde todos los usuarios de criptomonedas debían convertir sus cuentas criptográficas virtuales en cuentas de nombre real, afiliadas a una entidad bancaria. 

En el país asiático también rige una prohibición de realizar ofertas iniciales de moneda (ICO), a partir de una decisión tomada por las autoridades reguladoras en septiembre de 2017, la cual no afectó la comercialización con criptoactivos.

Sin embargo, se considera que estas medidas regulatorias no han surtido el efecto esperado en el ecosistema, pues solo cuatro de las 100 casas de cambio que operan en el país aplican el nuevo método de identificación del cliente y han cumplido con las regulaciones impuestas.

En cuanto a las ICO, un grupo de legisladores se encuentra trabajando en un proyecto de ley, que permitiría la realización de estas ofertas bajo la supervisión del gobierno, además de procurar el establecimiento de reglas más claras para un mejor funcionamiento del sector.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña