domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.204
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Casas de cambio indias piden a autoridad fiscal claridad tributaria para criptomonedas

El estatus regulatorio de las criptomonedas en India es poco claro, como también es oscuro su responsabilidad tributaria. Por esta razón, las casas de cambio del país han decidido acercarse a la autoridad de guía regulatoria en materia tributaria en busca de respuestas.

Publicidad

Las principales casas de cambio digitales de la India quieren reunirse con la autoridad de guía regulatoria en materia tributaria para aclarar si los criptoactivos deben pagar impuestos de bienes y servicios.

Zebpay, Unocoin, CoinSecure y BtcxIndia son cuatro de las siete casas cambiarias que han requerido a la Autoridad para Resoluciones Anticipadas (AAR, por sus siglas en inglés) que aclare el estatus de las contribuciones tributarias del comercio con activos digitales, pues al momento no existe una posición oficial concreta al respecto.

De acuerdo al diario del Economic Times de India, al menos una de las sietes casas de cambio ya envió el comunicado ante el AAR del estado de Maharashtra para aclarar “la responsabilidad tributaria futura”. Esta institución es la encargada de ofrecer directrices en materia de impuestos para evitar el largo y costoso proceso legislativo, con miras a que los no-residentes y cierto tipo de residentes puedan aclarar sus dudas tributarias.

Hasta el momento, las casas de cambio que hacen vida en India no han cancelado ningún tipo de impuestos. El tema alberga múltiples incertidumbres, pues existe la posibilidad de que ni siquiera sea la Ley de Impuestos la que regule la tributación, pues en la India no se ha concretado si las criptomonedas son consideradas, divisas, activos, mercancías o alguna otra de sus posibilidades.

El acuerdo tributario al que deberán plegarse las casas de cambio depende de esta decisión. De ser considerado una moneda o divisa, las criptomonedas no entrarían dentro de la tributación de bienes o servicios. Si se establece como un bien, pagaría 18% de impuestos; 12% si se le considera servicio.

Otra de las incertidumbres de las que exigen respuesta son las referentes a, si llegara a aplicarsele el porcentaje tributario de bienes o servicios, sobre qué monto serían calculados, si sobre el total de la transacción o sobre el margen de ganancia. 

Es importante recordar que esta intención de acercamiento por parte de las casas cambiarias está relacionado a que el pasado mes de diciembre el Departamento de Impuesto de la India comenzó a realizar encuestas a lo largo del país para conocer más sobre la comunidad y así facilitar el cobro de impuestos, por lo que de momento se encuentran investigando “el concepto, ya que los bitcoins son un tema muy complejo”.

India se ha posicionado en los últimos dos años como uno de los países con mayor adopción de criptomonedas. Sin embargo, las autoridades monetarias, específicamente el banco central, no han recibido esta adopción con beneplácito.

A pesar de ello, desde el primer semestre de 2017 comenzaron a trabajar en un marco regulatorio para las criptomonedas y el pasado 19 de noviembre la Corte Suprema de Justicia exhortó a los entes reguladores financieros a establecer de una vez por todas los parámetros para las transacciones con monedas digitales, pues es un hecho que la ley de impuestos actual no se adecua a los activos digitales.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña