domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.344
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Casa de cambios Kraken no colaborará con la investigación del Fiscal General de Nueva York

El CEO de Kraken, la casa de cambios de criptomonedas con sede en San Francisco, declaró este 18 de abril que no responderán el cuestionario que les fue enviado por parte del Fiscal General de Nueva York como parte de su investigación a las casas de cambio de criptoactivos.

Publicidad

Jesse Powell, CEO de Kraken, la casa de cambio de criptomonedas con sede en San Francisco, declaró este 18 de abril que no responderían el cuestionario que les fue enviado el día anterior por el Fiscal General de Nueva York, Eric Schneiderman.

Esto ocurre tan solo un día después de que Schneiderman anunciara el inicio de su investigación llamada Iniciativa para la Integridad de los Mercados Virtuales, por lo que envió un cuestionario a 13 casas de cambio de criptomonedas radicadas en Estados Unidos, una de ellas es Kraken.

En este sentido, Powell indicó vía correo electrónico que Kraken no respondería este cuestionario, alegando esta casa de cambios movió su sede de Nueva York a San Francisco durante el 2015 debido al fuerte marco regulativo (BitLicense) que aplicaron en esa jurisdicción.

La salida de Kraken impulsada por BitLicense de Nueva York en 2015 paga hoy otro dividendo (…) Me di cuenta de que tomamos la sabia decisión de salir de Nueva York hace tres años y de que podemos esquivar esta bala.

Jesse Powell
CEO

Kraken sería entonces la primera de las 13 casas de cambio que recibieron el cuestionario que deciden no colaborar con el Fiscal General. El resto de las casas de cambio que recibieron este cuestionario son GDAX, Gemini, bitFlyer USA, Bitfinex, Bitstamp USA, Bittrex, Poloniex, Binance, Tidex.com, Gate.io, itBit and Huobi.Pro.

De hecho, los representantes de Gemini, Bittrex, Poloniex, BitFlyer, Bitfinex, ya se han manifestado positivamente y han declarado que estas casas de cambio responderán el cuestionario del Fiscal General.

Según Schneiderman esta investigación se realiza con el fin de proteger a los clientes y aumentar la transparencia de dichas casas de cambio, por ello se envió este cuestionario en el que pregunta sobre temas como las políticas y procedimientos de intercambio, suspensiones, privacidad y prevención del lavado de dinero.

Las autoridades de Nueva York no han sido precisamente amigables con las empresas que operan con criptomonedas, hace un mes presentaron una tarifa especial de servicios eléctricos que apunta a aquellas empresas que realicen minería de criptomonedas. Además, anteriormente como consecuencia de BitLicense, una regulación que exigió una gran cantidad de información a las casas de cambio que operaran en Nueva York, muchas de ellas decidieron simplemente mudarse de jurisdicción, como es el caso de Kraken.

Imagen destacada por cunaplus / stock.adobe.com

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRvFgEHvGDnDcvhqmMR7IRYiejpQmdiYdq6e2UKLBJV3icjxw5n

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña