sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.120
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Brasil contempla multas millonarias en sector criptomonedas

Consejo de Supervisión Financiera (Coaf) de Brasil ahora se encargará de sectores sin regulación o supervisión, como las criptomonedas y fintech.

Publicidad
  • El Consejo de Supervisión Financiera fue autorizado para vigilar las operaciones con criptomonedas.
  • La institución se basará en una ley contra el lavado de dinero promulgada en 1998.

El Consejo de Supervisión Financiera (Coaf) de Brasil, tendrá ahora dentro de sus competencias la fiscalización y regulación del sector fintech y de criptomonedas, de acuerdo a expertos legales brasileños que analizaron el decreto Nº 9.663 del presidente Jair Bolsonaro. Según lo informaron medios locales, el martes 22 de enero, los especialistas señalan que la nueva norma confiere al Coaf la supervisión y control de los sectores hasta ahora no regulados, como las operaciones con criptoactivos.

De acuerdo con la información, el nuevo estatuto del Coaf, firmado por la presidencia en el primer día de su período gubernamental, otorgó a la institución mayor poder de fiscalización para prevenir el uso de diversos medios, regulados o no, en el lavado de dinero. La institución se guiará por una normativa contra el lavado de dinero vigente, que establece multas por incumplimiento de hasta 20 millones de reales, equivalentes a 5,26 millones de dólares.

El análisis fue realizado por los abogados brasileños Armando S. Mesquita Neto y Zelante Henrique Rodrigues Netto, expertos en derecho penal económico, quienes afirman que el reglamento incluye los sectores no regulados hasta ahora. “Entre los nuevos objetivos están las fintechs y las casas de cambio de criptomonedas, que hasta entonces actuaban sin un órgano regulador específico. Con el nuevo estatuto, el ahora sobrefacultado Coaf asumirá este papel”, afirman los especialistas. En su opinión, el sector de las criptomonedas representa un sistema financiero paralelo, que plantea un desafío para los reguladores a nivel mundial.

Los especialistas sostienen además que con la nueva reglamentación, las penalizaciones afectarían incluso a las empresas que no adopten programas eficientes de identificación de riesgos y anti-lavado de dinero. Asimismo, concluyen que en 2019 las casas de cambio de criptomonedas y las empresas fintech deberán adecuarse a las nuevas normas. “No será suficiente adoptar solo programas de gobernanza, cumplimiento y gestión de riesgos, si estos no están en total consonancia con la nueva regulación impuesta por el Estado”, explicaron.

Por otra parte, Mesquita y Rodrigues señalaron que los nuevos poderes de Coaf restringen algunas garantías. Su afirmación se basa en que el nuevo reglamento facilita el intercambio de información fiscal y bancaria entre órganos de control, sin necesidad de una orden judicial previa.

En 2018, la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil (RFB), autoridad encargada de la recaudación de impuestos, creó una normativa para establecer un mayor control sobre las operaciones con criptomonedas. La regulación exige reportes mensuales de todas las transacciones a las casas de cambio de criptomonedas y establece onerosas multas por incumplimiento. La norma aún no entra en vigencia y se desconoce si la nueva administración realizará modificaciones al texto propuesto.

La RFB también trabajó el año pasado en el desarrollo de un sistema digital de registro de información fiscal, basado en la tecnología de los criptoactivos. El mismo tiene como meta facilitar el intercambio de información fiscal de personas naturales y jurídicas entre instituciones del sector público.

 

Imagen destacada por BillionPhotos.com / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña