¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Durante su intervención en el evento Picup Fintech 2017, realizado en Mombay, India, el pasado 1 de marzo de 2017, Rama Gandhi, Vice Gobernador del Banco Central de la India, señaló que, a pesar de ser cada vez más aceptadas a nivel mundial, las criptomonedas carecen del potencial suficiente para sacar de circulación las monedas de curso legal, agregando que las cualidades de estas tecnologías están siendo exageradas.
La conferencia organizada por la Federación de Cámaras de comercio y la industria de la India (FICCI), la Asociación de Bancos de la India y Nasscom, contó con la presencia de representantes del gobierno, de los principales bancos y compañías fintech del país hindú. En su discurso Gandhi mencionó los riesgos que trae consigo el carácter electrónico-digital bajo el que operan las divisas como son la perdida de contraseñas, credenciales de acceso comprometidas ataques informáticos, entre otros elementos.
Según lo indicado por el ejecutivo financiero, las monedas digitales, al no contar con autoridades que las regulen, traen implícitamente a una serie de riesgos de carácter financiero, legal, operacional, de seguridad y de protección a las partes involucradas; indicó que las monedas tienen que respetar la confianza y el anonimato de las partes, menciona que monedas como el bitcoin no cumple con estos requisitos.
Indicó también que “Puede seguir siendo un sueño que blockchain elimine las monedas con el uso de las monedas virtuales”, y a lo que el funcionario agregó:
No existe ningún activo de respaldo para estas monedas y su valor parece ser asunto de apreciación y especulación. No existe un estatus legal definitivo. Ya ha sido reportado el uso de monedas virtuales por razones ilícitas e ilegales y se está volviendo bastante incomodo.
Rama Gandhi
Vice Gobernador
India se ha convertido en un paraíso para la innovación tecnológica. Los ajustes económicos realizados por el gobierno en 2016 abrieron paso a nuevas e innovadoras ideas provenientes de desarrolladores que buscan digitalizar la economía del país y que a pesar de ser no ser instituciones financieras, sus aplicaciones mejoran sustancialmente las operaciones en este sector.
Gandhi habló con preocupación sobre los préstamos de mercado o crowdfunding, otra importante innovación en tecnología financiera que ha ganado territorio en el país hindú, señaló que estos sistemas traen riesgos ocultos que podrían resultar en préstamos insostenibles para un gran número de personas.
Después del éxito y la aceptación inicial, llega el momento en que las rondas aumentan y más personas se incluyen, la cadena se rompe y falla. Esta es la razón por la cual existe la necesidad de una entidad regulada y organizada para conceder préstamos en el mercado y asegurar que todas las partes estén protegidas.
Rama Gandhi
Vice Gobernador
Las empresas fintech están dotando de nuevas formas a la industria de servicio financiero al tiempo que aceleran el ritmo de los cambios e innovaciones en el área, mencionó que las entidades mercantiles se han mostrado atraídas por las tecnologías desarrolladas por estas empresas, añadió Gandhi, también mencionó que la entidad que representa, ademas de impulsar el uso de aplicaciones basadas en blockchain, sigue de cerca los pasos de las compañías que desarrollan tecnología financiera con el fin de estudiar la evolución de sus aplicaciones.
Las declaraciones de Rama Gandhi, surgen a poco más de un mes de finalizar con éxito las pruebas de pago a través de blockchain que realizó el Banco Central de la India, que buscan disminuir el uso del papel moneda en el país, siendo el primer proyecto emprendido en India que involucra a entes reguladores, bancos, instituciones financieras y cámaras de compensación.