¿Te gustarÃa poder escuchar este artÃculo?
Sà es posible. SuscrÃbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Recientemente, el Banco Central de Filipinas anunció que tenÃa la intención de implementar duras regulaciones sobre las criptomonedas, los usuarios y empresas que las utilicen, con la finalidad de prevenir operaciones fraudulentas o ilegales. Las medidas incluyen también mejorÃas en la seguridad informática de los bancos del paÃs.
Según el Supervisor en Jefe del área bancaria del BCF, Nestor Espenilla, la data muestra que Filipinas se encuentra de tercero entre los paÃses con más rápido crecimiento en cuanto al uso de bitcoin. Tan solo en la primera mitad del año pasado su crecimiento excedió el 100%. En Filipinas, se estima que la cantidad de intercambios o transacciones bitcoin a través de empresas registradas oscila entre los 2 y 3 millones de dólares al mes.
El Banco pretende supervisar muy de cerca el sistema financiero del paÃs, debido a recientes ataques informáticos en el sistema internacional de transferencias SWIFT, un evento que trae como consecuencia la imposición de nuevas reglas para los usuarios de bitcoin y casas de cambio. Esta normativa estará dirigida hacia la prevención (y penalización) del lavado de dinero; además, se orienta la legislación hacia la protección de los intereses del consumidor, cuestión que podrÃa llevar a vulnerar la privacidad de las transacciones para aumentar la seguridad.
Nestor Espenilla, Supervisor en Jefe de la banca, dijo:
Eso es lo que estamos tratando de hacer, ver si este es el momento de imponer duras regulaciones para los operadores de divisas virtuales. En este momento, nos fijamos en ellos como algo similar a las compañÃas de remesas.
Nestor Espenilla
Supervisor en Jefe de la banca
El banco también se encuentra repotenciando las defensas electrónicas del sistema financiero, en vista de los ciberataques que algunas entidades recibieron con mensajes enviados por SWIFT, lo que causó un robo masivo al banco central de Bangladesh, por ejemplo.
«Tenemos un grupo de supervisión central conformado por informáticos, y dentro de ese grupo hemos creado una nueva división que se centra en cuestiones de seguridad cibernética para fortalecer nuestra capacidad para hacer frente a estos ataques».
Nestor Espenilla
Supervisor en Jefe de la banca
Espenilla también declaró que las autoridades bancarias revisarán las propuestas de la industria para aumentar el lÃmite de intercambios de monedas extranjeras, como la realizada por la Asociacion de Banqueros de Filipinas, que propuso elevar de $120.000 a $2.000.000 la cantidad de divisas disponibles para la venta por parte de los bancos a los residentes de Filipinas. Actualmente, la principal institución financiera exige a los bancos proteger la documentación de clientes que desean comprar más de $120.000 al dia desde el sistema bancario.
En Filipinas, el bitcoin ha ganado bastante terreno, y también ha motivado a la creación de nuevas criptomonedas. En 2014, una diputada a la Cámara de Representantes llamada Kimi Cojuangco y residenciada en la isla de Manila, promovió a través de un acta legal el lanzamiento del «E-Peso», o peso filipino electrónico, con la finalidad de solucionar las inquietudes de las autoridades gubernamentales con respecto a las criptomonedas.
Aún no se confirma cuándo comenzarán a regir estas regulaciones sobre Bitcoin, pero al parecer serán realmente estrictas las medidas.