¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
El Banco Central de Filipinas (BSP) se encuentra considerando regular bitcoin en el país, en medio del enorme crecimiento de su precio en el 2017. Con ese objetivo trabajaría junto a la Comisión de Bolsa y Valores del país, quienes ya llevan un trabajo adelantado en este sentido.
Entes regulatorios de todo el mundo ven con desconfianza la escalada en precio que ha venido registrando bitcoin y el mercado de criptoactivos, por lo que Filipinas se ha propuesto el objetivo de regular el uso de bitcoin en el país para proteger la estabilidad financiera de los ciudadanos y la economía nacional. Este proyecto fue dado a conocer durante una entrevista concedida por la vicegobernadora del Banco Central de Filipinas, Chuchi Fonacier, a un medio regional.
En Filipinas, tan solo de enero hasta junio se registraron 8,8 millones de dólares al mes en transacciones de bitcoin. Por esta razón, Fonacier manifestó la disposición de la entidad de unirse a la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) para idear un marco regulatorio que considere a bitcoin como un medio de inversión en el país y que, como tal, pueda ser controlado.
Desde finales de Noviembre, la SEC estudia aplicar las leyes sobre valores a aquellas criptomonedas que, a pesar de obtenerse en Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), tengan un comportamiento y características similares a las de las acciones. El objetivo es aplicar el Código de Regulación de Valores, en donde se estipulan las directrices que rigen en el país en la materia.
El Banco Central de Filipinas sólo regulará las casas de cambio de criptomonedas o el intercambio de «monedas virtuales». En febrero, la entidad definió el término Moneda digital de la siguiente manera: «cualquier tipo de unidad que se utilice como un medio de intercambio o una forma de valor almacenado digitalmente, creado por acuerdo dentro de la comunidad de usuarios de monedas virtuales».
Bitcoin inició el mes de enero de 2017 a un precio de 925 dólares y para el día de hoy ha mostrado un aumento de casi 2000%, situándose en más de 17 mil dólares de apreciación al momento de la redacción.
De igual forma, en el último trimestre del año se ha registrado el lanzamiento de los futuros de bitcoin, por parte de CME Group, los cuales han sido negociados a un promedio 18 mil dólares. Este crecimiento vertiginoso ha hecho que muchas personas destinen todos sus ahorros a la inversión en la criptomoneda, llegando algunos incluso a hipotecar sus casas para adquirir bitcoin.
Hasta la fecha, tan solo dos entidades comerciales han recibido permisos del banco central filipino para comerciar con bitcoin, a saber, Betur y Rebittance y cinco solicitudes más por parte de otros comerciantes han sido desestimadas.