¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Autoridades reguladoras de Hong Kong instaron a las casas de cambio locales a no comerciar con aquellos tokens que sean considerados valores, extendiendo la advertencia a otras plataformas oferentes de este tipo de fichas.
La Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong publicó un comunicado este viernes, 9 de febrero, en donde señaló que había extendido esta advertencia a 7 casas de cambio y 7 operadores de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) que trabajan en Hong Kong, aunque no especificó los nombres de estas plataformas. La agencia señaló que la mayoría de los responsables de estos negocios aseguraron que están cumpliendo con los requerimientos de la SFC o tomaron medidas al respecto de inmediato.
Recordemos que previamente la comisión expresó que algunos tokens liberados a través de ofertas iniciales de moneda se considerarían valores. Esta vez, el ente regulador ha tomado medidas contra una serie de casas de cambio nacionales, así como frente a algunos emisores de ICO, cuyos tokens cumplen con esta característica. En la publicación, realizada el pasado mes de septiembre de 2017, se explican las propiedades que determinan si un token debe ser considerado como un valor financiero o como una acción de la empresa que lo ofrece.
Varias casas de cambio de Hong Kong se encuentran entre las 20 principales del mundo en cuanto a volumen diario de operaciones de acuerdo a las autoridades. Binance, Huobi, OKex y Gatecoin, son algunas de las plataformas de intercambio de criptomonedas que operan con sede en Hong Kong y que cuentan con un importante volumen de transacciones.
Continuaremos vigilando el mercado e insistiendo en esto cuando sea necesario. Pero también estamos instando a los profesionales del mercado a llevar a cabo una vigilancia adecuada para evitar fraudes o recaudaciones de fondos dudosas y nos ayuden a garantizar el cumplimiento de la ley.
Ashley Alder
CEO
Las autoridades también alertaron a los inversionistas y les instaron a ser cautelosos y considerar, tanto los riesgos ante la volatilidad de los precios del mercado, como los peligros asociados a hackeos y fraudes. Además, enfatizaron que cuando se sufren pérdidas en el entorno digital, pueden tener dificultades para entablar acciones legales contra las plataformas de intercambio o los estafadores con el fin de recuperar los fondos invertidos.
“La SFC puede no tener jurisdicción sobre los intercambios de criptomonedas y los emisores de ICO si éstos no tienen ningún nexo con Hong Kong o no ofrecen servicios comerciales para criptomonedas que sean ‘valores’ o ‘contratos de futuros’”, enfatiza el comunicado.
Este nuevo anuncio se produce una semana después de que las autoridades de Hong Kong lanzaran una campaña pública para educar y advertir a los potenciales inversionistas sobre los riesgos asociados a las criptomonedas y las ICO. El gobierno de Hong Kong lanzó este programa conjunto entre el Buró de Servicios Financieros y Tesorería (FSTB) y el Centro de Educación para el Inversionista (IEC).