¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Error: Formulario de contacto no encontrado.
La Asociación Nacional de Finanzas de Internet de China, o también conocida como NIFA, lanzó esta semana un comunicado en donde alerta a todos los usuarios nacionales de criptomonedas sobre los posibles riesgos de inversión que implican estas herramientas financieras, advertencia que llama a su vez a la discusión de nuevas regulaciones gubernamentales.
NIFA publicó un documento donde resalta el aumento de la demanda y uso de las monedas criptográficas en el gigante asiático, nombrando especialmente a bitcoin y litecoin entre los criptoactivos más comerciados en las plataformas de online nacionales.
La autoridad considera que este incremento en la comercialización de dichos activos digitales ha sumado nuevos riesgos financieros para los usuarios del país, los cuales no pueden pasar desapercibidos a los ojos del gobierno y las entidades financieras.
La asociación esboza que los precios de las criptomonedas se basan en gran medida en las especulaciones del mercado, panorama que hace a las monedas criptográficas altamente volátiles. NIFA resalta que esta características de los criptoactivos puede generar cuantiosas perdidas en las inversiones de los usuarios, sobretodo si los mismos no están aconsejados para evitar riesgos.
Asimismo, la autoridad enfatiza que las monedas criptográficas pueden estar ligadas o facilitar casos de lavado de dinero, tráfico de droga y financiamiento ilegal, por lo cual aconsejan a los usuarios reportar a las agencias financieras de cualquier actividad criminal de su conocimiento.
La seguridad cibernética es otro tema que comentó NIFA, haciendo importante hincapié en que los fondos en criptoactivos pueden sufrir hackeos masivos o puntuales:
Los inversionistas que participan en especulaciones sobre plataformas de comercio de «divisas virtuales» son susceptibles a los riesgos relacionados con la volatilidad de precios y las cuestiones de seguridad. Estos riesgos se agravan aún más por los riesgos técnicos inherentes a las plataformas. Ha habido una serie de casos de piratería y robo dirigidos a plataformas comerciales en todo el mundo.
Por otro lado, la organización también recordó que las Ofertas Iniciales de Moneda en territorio chino están totalmente suspendidas hasta nuevo aviso por las autoridades financieras de la nación, acción que ha afectado considerablemente el mercado de las ICO a nivel internacional.
La Asociación Nacional de Finanzas de Internet aconsejó a los ciudadanos a abstenerse de usar monedas criptográficas para fines financieros, así como resistir a realizar actividades ilícitas con los mismos; todo esto enmarcado en un panorama donde la asociación propone a los entes regulatorios renovadas discusiones para la planificación y constitución de una nueva ley nacional que regule a las criptomonedas.
Este movimiento pro-regulatorio va en concordancia con la línea gubernamental del Estado chino, quienes han sido legalmente estrictos con las Ofertas Iniciales de Moneda y el negocio de venta de criptoactivos en la región. Este 2017 el gigante asiático se ha caracterizado por la crudeza de sus regulaciones en el sector de las criptomonedas que ha afectado a las casas de cambio de Bitcoin y al mercado de las ICO, aunque no ha disminuido el interés gubernamental por las tecnologías blockchain.