¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La Autoridad de Servicios Financieros del Reino Unido, también conocida como FCA, publicó esta semana un documento que contempla las regulaciones actuales establecidas para el funcionamiento legal de la tecnología blockchain, en búsqueda de discutir posibles cambios y llenar los vacíos legales de dicha ordenanza mediante una consulta pública que será llevada a cabo hasta el 17 de abril del año en curso.
El documento expone que la autoridad financiera ha velado por desarrollar información y regulaciones sobre las fintech con el objetivo de mejorar los servicios tecnológicos ya existentes e innovar en el sector financiero. Por ello, el gobierno del Reino Unido se encuentra interesado particularmente en blockchain, tecnología que ofrece una variedad de beneficios y aplicaciones que podrían optimizar los procesos económicos del país:
La tecnología de contabilidad distribuida (DLT) es un ejemplo de tecnología en rápido crecimiento que ofrece un potencial emocionante para satisfacer las necesidades de los consumidores y del mercado. DLT también puede presentar nuevos desafíos y riesgos potenciales.
FCA
La FCA asegura que debido a los posibles riesgos que presenta la tecnología de contabilidad distribuida es necesario la implementación de regulaciones adecuadas y justas, así como la emisión de advertencias que informen a los clientes e inversores de probables complicaciones a la hora de adoptar esta tecnología financiera.
Por ejemplo, la autoridad financiera advierte de los riesgos de error de código que pueden ocurrir en blockchain los cuales afectan toda la red imposibilitando las operaciones. Asimismo, también hace notar que aquellas firmas de negocios que deseen trabajar con blockchain a través de un tercero deberán asegurarse de que esta compañía prestadora del servicio sea de confianza con la finalidad de evitar fraudes financieros.
Conflicto regulatorio
La FCA considera que aún hay ciertos roces entre las leyes actuales que rigen blockchain en Reino Unido y el funcionamiento propio de dicha herramienta financiera, por lo cual están dispuestos a evaluar aquellas medidas que imposibiliten el desarrollo tecnológico aún cuando consideran que no hay «una necesidad clara de cambios».
La autoridad expone que blockchain podría tener ciertos problemas en cuanto a la privacidad de información, ya que como los registros son compartidos entre los usuarios, almacenados en la red y monitoreados por cualquier involucrado, esto viola la confidencialidad de la información. Por ello, creen conveniente exhortar o regular la forma en que se guarda, comparte y procesan los datos en blockchain.
Igualmente, la FCA también plantea conflictos en cuanto a la aplicación de regulaciones para la adecuación del sistema y la gobernabilidad de la tecnología frente al funcionamiento descentralizado de blockchain, así como también se cuestiona los parámetros regulatorios de asociaciones como DAO y su gobernabilidad en una plataforma donde todas las personas pueden participar colaborativamente.
En cuanto a criptomonedas, la agencia gubernamental explica que ya han sido aplicadas a estas monedas digitales medidas anti-lavado de dinero y de protección al cliente, las cuales pueden entrar en discusión debido a algunas desavenencias. De igual manera, declara que en materia de compra y venta de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas, la FCA todavía no ha determinado una regulación precisa por lo cual las actividades de este tipo quedan a discreción de cada usuario.
Potencial de blockchain
La Autoridad de Servicios Finacieros del Reino Unido no sólo se detiene en evaluar un panorama regulatorio, sino que también exhorta a la reflexión de los beneficios que conlleva la aplicación y adopción de la tecnología blockchain en el mercado financiero de la mancomunidad.
Blockchain es una gran solución para la seguridad cibernética, considera la FCA, debido a su característica información encriptada que permite el registro, integridad y movimiento de los datos de manera segura. Asimismo, la tecnología también permite que un ataque cibernético que afecte uno de los bloques, pueda ser rechazado por otros nodos imposibilitando que toda la red sea hackeada, asegura la agencia.
La FCA también explica que gracias a la propiedad distributiva de la información en blockchain y de la descentralización de sus operaciones es mucho más fácil el funcionamiento de una plataforma sin la necesidad de transferencia de grandes cantidades de datos; operaciones que son costosas, inseguras y que en gran medida son las que ralentizan los procesos en la redes. Por medio de blockchain se pueden realizar varias operaciones a la vez, como por ejemplo auditar, registrar, confirmar, transferir y añadir, sin que una de estas operaciones interceda en la otra, garantizando una mayor eficiencia y seguridad a los servicios que tradicionalmente se hacen de forma manual.
Blockchain también ofrece, gracias al servicio de registro y auditoria de datos, mayor seguridad y transparencia, así como mayor calidad de datos y resguardo de documentos; elementos importantísimos para mercados más seguros y confiables.
Contratos inteligentes para donaciones y aseguradoras
La FCA también recomienda el uso de blockchain debido a la posibilidad de realizar contratos inteligentes, los cuales ayudarían a la industria de seguros y a la realización de transferencias y pagos de una manera más rápida y efectiva, automatizando los intercambios comerciales al tiempo que se mantiene un registro de todas las operaciones efectuadas de manera inmutable.
También resaltan su uso para organizaciones caritativas. Convirtiendo el dinero electrónico o las criptomonedas donadas desde cualquier parte del mundo en dinero fiat, las organizaciones de caridad podría ostentar con mayores recursos:
Según los participantes, la DLT demostró sus beneficios al proporcionar una mayor transparencia a los donantes y permitir que sólo se paguen a las organizaciones benéficas el cumplimiento de ciertas condiciones. Además, la capacidad de la DLT para dar permisos diferentes a varias partes de una manera segura la reportó como una opción efectiva para este modelo de negocio.
FCA
Debido a la automatización de los servicios y pagos, la FCA también considera que blockchain podría ser un método seguro para evitar las perdidas sustanciales en las aseguradoras y sus clientes. Estos beneficios también han sido esbozados por las autoridades de la industria de seguros en China recientemente y por la consultora profesional Deloitte, considerando que la tecnología de contabilidad distribuida potenciará los créditos de seguro.
El Reino Unido ha estado trabajando activamente por el desarrollo y la aplicación de la tecnología blockchain a nivel nacional. El Banco Central de Inglaterra ha estado muy involucrado en pruebas conceptuales para el uso de una criptomoneda nacional y de pagos transfronterizos por medio de Ripple. Asimismo, el Departamento de Trabajo y Pensiones de Londres también ha realizado pruebas para la utilización de blockchain en su plataforma, unido a alentadoras declaraciones del ex-primer ministro David Cameron, todo lo cual dibuja una cúpula gubernamental interesada en DLT.