¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Durante el XII Foro Internacional «Mercado de Derivados de Rusia 2017» llevado a cabo este martes 10 de octubre, el Primer Vicepresidente del Banco Central de Rusia Sergey Shvetsov, declaró que la entidad se encuentra trabajando con la Fiscalía General para cerrar sitios web que permiten adquirir criptomonedas.
En su declaración, Shvetsov explicó que por la naturaleza anónima de este tipo de moneda “creemos que para nuestros ciudadanos el uso comercial de criptomonedas como objetos de inversión conlleva un riesgo irracionalmente mayor a su beneficio” ya que el ente regulador no puede proteger los capitales de los inversionistas.
Según el Primer Vicepresidente del Banco, las criptomonedas manifiestan un esquema similar al de una pirámide financiera, alimentada por una alta rentabilidad que hace subir el precio rápidamente, como ha sucedido los últimos dos años. Señaló que el Banco Central observa cómo las criptomonedas gradualmente se convierten en un activo, que sólo se adquiere con el fin de obtener un ingreso alto en un corto período de tiempo, y que esto traería consecuencias para el mercado financiero ruso.
Consideramos que todas las derivaciones de criptomonedas son un desarrollo negativo del mercado ruso y no consideramos posible apoyarlas, inclusive asumiremos medidas para restringir operaciones potenciales con tales instrumentos hechas por la parte reguladora del mercado ruso. Mientras tanto, asumiremos esfuerzos apuntados a cerrar sitios externos que permitan a los ciudadanos rusos adquirir tales bienes junto a la oficina de la Fiscalía General.
Sergey Shvetsov
Primer Vicepresidente
Mientras tanto, Reuters reportó que el presidente ruso Vladimir Putin dijo el mismo día que estos activos eran de gran riesgo, pues “las criptomonedas son ofrecidas por un número ilimitado de organizaciones anónimas. Por tanto los compradores de criptomonedas podrían estar involucrados en actividades ilegales”.
Esto contrasta con la conversación que mantuvo el mandatario con el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin en el mes de junio durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo 2017, cuando apoyó la idea de la empresa para establecer posibles vínculos con socios del país más grande del mundo.
A principios del año, el Banco Central Ruso propuso el uso de bitcoin como bien digital para mantener una legislación similar al de éstas con sólo unas modificaciones para adaptarse al caso, pero hacia el mes de septiembre se reveló el rechazo del gobierno ante las criptomonedas con declaraciones del Banco Central.