sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.111
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Autoridad bancaria de Taiwán propone incluir a bitcoin en leyes antilavado de dinero

El presidente del Banco Central de Taiwán compareció ante el parlamento de ese país acerca de las criptomonedas, donde señaló que recomendó al Ministerio de Justicia someter las operaciones comerciales con bitcoins a las leyes existentes de antilavado de dinero.

Publicidad

El presidente del Banco Central de Taiwán propuso someter a las operaciones comerciales con bitcoin a la legislación existente contra el lavado de dinero.

Durante una comparecencia ante el parlamento, el presidente de la entidad bancaria central, Yang Chin-long, señaló que recomendó al Ministerio de Justicia de Taiwán incluir el comercio de bitcoin bajo la legislación antilavado de dinero, lo que podría impulsar un movimiento regulatorio más amplio en el país asiático.

Fue durante este lunes que el funcionario fue interpelado por el parlamento taiwanés acerca de cuáles medidas tomaría el banco por la «opacidad» del comercio de las criptomonedas, una falta de claridad que, según el parlamento, se puso de manifiesto tras la caída del mercado.

El presidente habría asegurado que la entidad central estaba al tanto del comportamiento volátil de los precios de las criptomonedas y que se estaba preparando para advertir a los inversionistas acerca de los riesgos de realizar transacciones con criptomonedas, según explica la Agencia Central de Noticias de Taiwán.

En cuanto a la minería de criptomonedas, fue el diputado Wu Bing-rui quien increpó al presidente del banco central acerca de que Taiwán es el tercer lugar más barato del mundo para realizar esta actividad, debido a los costos de la electricidad. El representante legislativo preguntó si era necesario regular e imponer impuestos a la minería de criptomonedas, a lo que Yang Chin-long explicó que muchos fabricantes de equipos de minería de Taiwán han mudado sus operaciones a China, donde ya estaba regulada la minería. Igualmente, llamó a vigilar el consumo eléctrico de la minería de criptomonedas en Taiwán y determinar su impacto en la infraestructura energética del país.

A mediados del mes de marzo, el Ministro de Finanzas, Sheu Yu-jer, afirmó creer que los inversionistas deberían pagar impuestos por el comercio de las criptomonedas en el país, algo que está siendo estudiado para implementarse adecuadamente.

Con mayor anterioridad, en octubre del año pasado, el entonces presidente del banco central, Perng Fai-nan, también se pronunció a favor de incluir a las criptomonedas en la legislación financiera anti lavado de dinero, pues consideró que las criptomonedas son utilizadas en el narcotráfico, evasión de impuestos y financiamiento del terrorismo; aunque aseguró que la institución estudia la adopción de bitcoin en diversos ámbitos, a pesar de no considerarla como una moneda propensa a ser adoptada oficialmente dada su naturaleza virtual.

Taiwán es parte así de un movimiento generalizado en el continente asiático en torno a la regulación de las criptomonedas. Los países de ese continente han sido pioneros en este ámbito, destacando a China y Japón como dos ejemplos algo disímiles, pero que han avanzado enormemente en la regulación de criptomonedas. China, por su parte, ha sido restrictiva con las casas de cambio y las ICO; en contraste, Japón ha legalizado a bitcoin como método legítimo de pago, lo que ha disparado la adopción de la criptomoneda.

Mientras tanto, Corea del Sur prohibió a los bancos locales el uso de cuentas bancarias anónimas para invertir en criptomonedas. De todos modos, este país no es tan restrictivo en cuanto a esta actividad, puesto que sus instituciones también reconocen el potencial de blockchain y las fintech, por lo que buscan impulsarlas.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña