sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.167
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Alemania asume la presidencia del GAFI con la mira puesta en las criptomonedas

La nueva presidencia de Alemania en el GAFI busca consolidar el nuevo estándar ALD/CFT que integra a las criptomonedas.

Publicidad
  • El ejecutivo alemán Marcus Pleyer toma el mando de la organización para el período 2020-2022.
  • Se anunció una iniciativa para monitorear los riesgos y las oportunidades de los activos virtuales.

Con la mira puesta en las criptomonedas como integrantes del nuevo estándar para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo (ALD/CFT), Alemania asumió la presidencia del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

El ejecutivo alemán Marcus Pleyer, quien se desempeña como director general adjunto en el Ministerio de Finanzas de su país, estará al mando de la organización para el período 2020-2022. Pleyer reemplazó en la presidencia a Xiangmin Liu de China.

En un memorándum en el que se recopilan las prioridades que tendrá el GAFI para los próximos dos años, se pone en primer lugar la transformación digital de los servicios financieros. En el documento la entidad fiscalizadora hace mención al nuevo estándar sobre activos virtuales para abordar posibles riesgos emergentes.

«La presidencia alemana tiene la intención de aprovechar este trabajo, enfocándose en las oportunidades que la tecnología puede ofrecer, al lanzar una iniciativa para monitorear los riesgos y explorar las oportunidades que la transformación digital de nuestras economías y sociedades trae al ALD y CFT», puntualizó la agencia.

El tono del documento no va directamente en contra de bitcoin o las criptomonedas en general, sino que establece un punto de partida para conocer cuáles son los desafíos y las oportunidades que ofrecen para hacer más eficiente su actividad reguladora.

En este punto es importante recordar que el GAFI ha publicado directrices sobre criptomonedas en el 2014 y el 2015. En ambos lineamientos se definen términos relacionados con este ecosistema, pero con un enfoque de riesgo.

En las nuevas prioridades de la presidencia, las criptomonedas también se asumen como instrumentos de riesgo, sin embargo, ahora también se habla de oportunidades para mejorar su acción en contra del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Alemania y su cercanía con las criptomonedas

El que Alemania asuma la presidencia del GAFI podría abrir la puerta para una mayor visibilidad de las criptomonedas. A diferencia de China como presidencia saliente, Alemania es más amigable con las criptomonedas. En el caso del país asiático el comercio con este tipo de activos está prohibido, así como cualquier tipo de promoción.

Otro elemento que podría jugar a favor de los «activos virtuales» es que Pleyer está relacionado directamente con el Ministerio de Finanzas de su país, desde donde se han tomado decisiones para incrementar su uso y aceptación.

En marzo del 2018 CriptoNoticias informó que el Ministerio de Finanzas de Alemania había exonerado el pago de impuestos a las criptomonedas cuando se utilicen como medio de pago. La institución estatal añadió que las criptomonedas facilitan el uso de métodos de pago convencionales.

Incluso el mayor banco de Alemania, el Deutsche Bank, indicó en diciembre del 2019 que las criptomonedas como bitcoin serán la alternativa a las monedas fíat para el año 2030. Más recientemente, en marzo del 2020, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) declaró a las criptomonedas como instrumentos financieros.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña