¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
El gobierno de Cagayán, provincia de Filipinas que cuenta con una legislación fiscal especial, anunció que permitirá a 10 compañías que operan con la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT) y criptomonedas establecerse en la región.
Según informó el director de la Autoridad de la Zona Económica de Cagayán (CEZA), Raúl Lambino, estas empresas podrán dedicarse a la minería o a la compra y venta de criptomonedas, así como a la realización de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), aunque advierten que los intercambios entre monedas digitales y dinero fiduciario debe realizarse en el extranjero, pues el Banco Central de este país regula de forma estricta esta actividad.
Aunque el funcionario gubernamental no precisó el nombre de las 10 compañías, sí indicó que se trata de firmas de Japón, Hong Kong, Malasia y Korea. También explicó que estas compañías deben invertir al menos $1 millón durante dos años y pagar hasta $100 mil en aranceles de licencia.
Lambino también agregó que desde principios de este año CEZA ha alentado la creación un panorama legal favorable para que este tipo de empresas puedan establecer sus oficinas en la región.
Tecnología Financiera en la región
De acuerdo a las declaraciones de Lambino, el permiso que se otorgará a las compañías de criptomonedas que incursionarán en Cagayán próximamente forma parte de un plan de desarrollo de la zona. Dentro de este proyecto el director del CEZA planea crear una universidad de blockchain y tecnología financiera que educará y formará personal local para las nuevas empresas.
Este esfuerzo comenzó hace unos meses cuando Lambino anunció que quería establecer a esta región como una ciudad FinTech. El pasado mes de febrero firmó un acuerdo con la compañía china Subic Bay Holdings Corp. para fomentar el desarrollo de este tipo de empresas.
Al respecto, el Banco Central emitió una disposición en 2017 que obliga a las empresas a solicitar una licencia para poder operar con criptodivisas. Igualmente, la Comisión de Valores y Bolsa de Filipinas propuso a principios de 2018 controlar las transacciones con divisas digitales, pues consideran que éstos son propensos a ser usados en negocios ilícitos.
Imagen destacada de Tierney / stock.adobe.com