¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Dos instituciones gubernamentales y el banco federal Vnesheconombank han iniciado una prueba piloto para probar el desempeño de la tecnología blockchain en el registro de acuerdos de propiedad compartida en la construcción dentro de la ciudad de San Petersburgo, Rusia.
La prueba piloto tiene como objetivo construir una plataforma que sirva para manejar las comunicaciones entre el Servicio Federal de Registro Estatal, Catastro y Cartografía y los fondos “para la protección del Derecho de las personas” manejados por la Agencia de Préstamos para Viviendas e Hipotecas.
En este proyecto, el banco federal Vnesheconombank será el aliado que aportará experiencia en el uso de tecnología blockchain. La prueba se hará con cualquier contribución realizada bajo los acuerdos de propiedad compartida para constructores de nuevas propiedades, que según la legislación actual del Fondo para la Protección de los Derechos de las Personas es de 1.2% del precio.
De acuerdo a lo declarado por Vladimir Denim, presidente del Vnesheconombank, la inclusión de la contabilidad distribuida en el proyecto aporta la posibilidad de registrar de forma eficiente y segura todas las fases del proceso, incluyendo la auditoría o supervisión de los documentos que deben cumplir con los “procesos y plazos” del sistema ruso.
Asimismo, la implementación de blockchain elimina la posibilidad de modificaciones por su cualidad inmutable, característica que se refleja en una eliminación de posibles “modificaciones no autorizadas de los datos”. Hechos que para Denim se traducen en protección anti-fraude.
Si el proceso de inversión de construcción se hace más transparente, esto ofrecerá protección frente a los esquemas del fraude más comunes.
Vladimir Denim
Presidente
Vnesheconombank, tercer proyecto blockchain
Este proyecto blockchain con entidades públicas de la Federación Rusa no es el primero impulsado por el Vnesheconombank, la institución bancaria rusa encargada de la capacitación del sector financiero en materia blockchain, pues el pasado mes de agosto anunciaron una prueba piloto para probar la tecnología de la contabilidad distribuida en la autenticación de identidades para los sistemas de salud público.
Asimismo, Vnesheconombank anunció el desarrollo de un prototipo de realización y liquidación de transacciones financieras basadas en la cadena de bloques, con el fin de lograr eficiencia y transparencia en el sistema.