¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Los usuarios podrán obtener ganancias ahorrando su Dai y anclar el token a diversas criptomonedas.
-
Maker entrará el 18 de noviembre en un período de gracia para migrar del viejo token al nuevo.
Próximamente la comunidad MakerDAO podrá emitir criptomonedas estables respaldadas por diversos activos financieros, además de ether (ETH) el token de Ethereum. Los desarrolladores de la red han lanzado un nuevo token, el DAI multicolateral (MCD), el cual integrará esta función al protocolo de Maker.
El día de ayer, 15 de noviembre, las autoridades de MakerDAO anunciaron la implementación de esta nueva versión de token en la red principal. De esta manera, confirmaron el inicio de un extenso proceso de migración; evento que permitirá a los usuarios intercambiar las posesiones del DAI que actualmente funciona en la red —conocido como Sai— por el nuevo Dai multicolateral.
La nueva versión de Maker traerá cambios significativos al funcionamiento de la red. Asimismo, los usuarios deberán estar al pendiente de todos los detalles para migrar sus posesiones en Sai o CDP sin mayores problemáticas. Este artículo se centrará en explicar los puntos más importantes que debe conocer un propietario de Dai sobre el nuevo token de Maker.
Más anclajes y posibilidad de ahorro
Una de las características más destacadas que ofrece el DAI multicolateral es la posibilidad de emitir tokens anclados a diversos activos financieros. En la actualidad los usuarios de Maker pueden generar una criptomoneda estable (DAI) respaldada únicamente por una garantía en ETH. No obstante, en un futuro cuando esté en funcionamiento el MCD se podrán generar criptomonedas estables respaldadas en múltiples activos como REP, BAT o OMG.
La comunidad generará una lista de activos colaterales que estarán disponibles para respaldo, los cuales serán seleccionados en votaciones de gobernanza. Cada una de las criptomonedas propuestas serán evaluadas por su diversidad de mercado, volumen diario y estabilidad para su aprobación a largo plazo, señalan las autoridades.
El Dai multicolateral también introducirá una de las funciones más esperadas por el ecosistema de Maker, la tasa de ahorro de DAI (DSR). Los usuarios podrán obtener ganancias adicionales ahorrando criptomonedas estables en su monedero. MakerDAO señaló que la tasa de ahorro no se generará de DAI emitidos a capricho, sino de los fondos generados por las Tarifas de Estabilidad.
Los desarrolladores apuntan que la posibilidad de ahorrar con DAI diferenciará esta criptomoneda estable de otros tokens del mercado. Asimismo, se señaló que esta función puede ser provechosa debido a la vinculación del precio de DAI con el dólar estadounidense.
¿Qué debo saber sobre la migración?
Más allá de las nuevas opciones que ofrece el DAI multicolateral, los usuarios de Maker deben tener en cuenta que contarán con un período de tiempo limitado para intercambiar sus tokens actuales por el MCD o perderán sus fondos. Esto se debe a que los desarrolladores reescribieron el núcleo de los contratos inteligentes de Maker, haciendo a la nueva versión del protocolo incompatible con los DAI actuales.
La migración de tokens iniciará el próximo 18 de noviembre, según notas de prensa. No obstante, antes de comenzar el intercambio, los usuarios deberán participar en un proceso de votaciones de gobernanza que certificará consenso de la comunidad sobre la implementación del DAI multicolateral. De ser exitoso el proceso las autoridades publicarán un portal de migración, el cual facilitará el intercambio de tokens para propietarios, casas de cambio, monederos e incluso Dapps.
El portal de migración podrá ser utilizado por usuarios comunes, quienes deberán ingresar con su monedero y especificar qué fondos desean intercambiar. La aplicación posee su propia interfaz intuitiva, asegura MakerDAO, la cual guiará a los usuarios para transformar sus tokens sin mayor problemática. Luego de finalizada la migración, el portal envía los DAI multicolaterales a la dirección del propietario.
Las autoridades señalan que aún no se tiene una fecha tentativa para la finalización del proceso de migración. Lo que sí es de conocimiento público es que el DAI actual será desincorporado de las casas de cambio del ecosistema, introduciéndose la comercialización del nuevo MCD.