¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
La característica solo puede utilizarse por línea de comando y no ha sido distribuida en el cliente.
-
Esto permitirá mejorar el software de Bitcoin Core, y podría ser incluida en versiones futuras.
Los desarrolladores de Bitcoin Core ya cuentan con los scripts necesarios para crear herramientas de custodia en frío con la adición de la Interacción de Monederos de Hardware (HWI) al código base de desarrollo del software, de acuerdo con el último boletín del equipo de ciberseguridad Bitcoin Operations Technology Group (Bitcoin Optech) .
Creado por Andre Chow, el proyecto contiene una serie de scripts que permiten interactuar con los monederos de hardware de Bitcoin, lo que permitirá crear nuevas soluciones para la custodia fuera de línea, o en frío, de bitcoins.
Esta adición fue presentada en el Boletín #34 de Bitcoin OpTech, publicado este 19 de febrero y es compatible con Ledger Nano S, Trezor One, Digital BitBox, KeepKey y Coldcard.
HWI es parte del proyecto Bitcoin Core, pero aún no se distribuye con el software Bitcoin Core y actualmente solo se puede acceder a él desde la línea de comandos. Proporciona una base sólida sobre la cual construir herramientas que pueden facilitar el uso de un almacén de claves externo con la billetera nativa de Bitcoin Core y el nodo de verificación completo.
Boletín #34, Bitcoin OpTech
Los usuarios podrían añadir un nuevo nivel de seguridad a la gestión de sus criptoactivos en frío, mientras que quienes manejen grandes cantidades de criptoactivos, como operadores de casas de cambio y otros servicios de custodia, podrían aprovechar esta nueva característica para crear soluciones de seguridad más complejas y completamente compatibles con el protocolo base de la criptomoneda.
Estos scripts interactúan con Bitcoin Core utilizando elementos añadidos al protocolo tras la inclusión de la BIP174, que permite la realización de Transacciones Parcialmente Firmadas (PSBT). Esto facilitará la creación de soluciones eficientes y seguras para el almacenamiento en frío de bitcoins, contando con la validación de un nodo completo de confianza para su verificación, todo completamente funcional dentro del protocolo.
Otra novedad anunciada por Bitcoin OpTech este lunes es que, al estar en vísperas del lanzamiento de la versión 0.18 de Bitcoin Core, el proyecto entra en una etapa de “congelamiento” o vacaciones. En este caso, no se admitirán nuevos Pull Requests (PR) ni commits para añadir nuevas características al protocolo.
Además, se realizará un proceso de verificación y comprobación de los elementos ya añadidos. Se espera que la nueva versión esté completa el 1 de marzo de 2019.
A inicios de febrero de este año, el desarrollador de Bitcoin, Luke Dash Jr publicó un informe sobre la vulnerabilidad de acceso incorrecto, que podría poner en riesgo nodos de Bitcoin Core o Bitcoin Knots. Sin embargo, se trata de un error de bajo impacto, por lo que no generó mayor alarma entre usuarios y comunidad.
Imagen destacada por Anton Gvozdikov / stock.adobe.com