¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
La comunidad denuncia que la plataforma fue tomada de forma hostil y acusan a Justin Sun de TRON.
-
El hecho ocurre una semana después del hardfork que limitaba el poder de Sun al comprar Steemit.
Un grupo de casas de cambio y Steemit tomaron el control de la blockchain Steem luego de utilizar los fondos de sus usuarios para reemplazar a 20 de los 21 delegados o testigos en su sistema de gobernanza. La comunidad de Steem y figuras del criptoecosistema denunciaron la situación y señalaron que las criptobolsas votaron valiéndose de las criptomonedas que los operadores mantenían en esas plataformas.
«Lamento informarles que la blockchain de Steemit ha sido centralizada. Como pueden apreciar, el tope de los (veinte) testigos han sido reemplazados con grandes cantidades de SteemPower para ser controlada por Steemit Incorporated y casas de cambio centralizadas», indicó Luke Stokes, uno de los testigos removidos de la red, y quien mencionó que detrás de la movida está Binance, Huobi y Poloniex.
La red Steem en conducida por 21 testigos u operadores, es decir, una versión de los mineros de bitcoin o los productores de bloques de EOS. Se trata de un sistema de gobernanza bajo el protocolo de prueba de participación delegada (DPoS) en la que un grupo determinado de personas toma las decisiones para minimizar la posibilidad de que un tercero asuma una cantidad importante de criptomonedas. Bitshares fue la primera red DPoS, le siguió Steem y luego EOS.
La situación ocurre una semana después de la bifurcación de Steem que intentaba limitar el poder de Justin Sun, fundador del proyecto TRON, tras la adquisición de Steemit, una plataforma de blog descentralizada construida sobre la referida blockchain.
Uno de los primeros en reportar la situación fue Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, quien indicó que lo sucedido parecía «un ataque de soborno de facto».
Posición de Binance
Otro de los que se pronunció fue el CEO de Binance, Changpeng Zhao conocido en el criptoecosistema como CZ, quien respondió a uno de los mensajes de Buterin diciendo: «conocí esta actualización/hardfork de antemano, y la aprobé. Los proyectos hacen esto todo el tiempo, y generalmente estamos en una posición de apoyo. Solo envié un mensaje a @justinsuntron, aún no hay respuesta. Supongo que responderá públicamente pronto».
Utilizando un tono de justificación sobre lo sucedido, CZ sugirió que otra posible variación de esto sería implementar una función de votación en la plataforma, que movería la votación descentralizada a una plataforma centralizada. «O no admitimos hardforks, que a menudo son actualizaciones regulares en el espacio blockchain», puntualizó.
Luego de estos tuits, CZ publicó un tercer mensaje en el que mostró una posición más conciliadora. Mencionó que tras leer los comentarios de los usuarios se estaría considerando eliminar el voto, ya que la operación requiere que las personas en diferentes ubicaciones geográficas se coordinen.
Otro de los cuestionamiento fue publicado desde la cuenta Twitter @BlockDXExchange donde se criticó el hecho de que CZ haya asumido con normalidad el que Binance usara los fondos de sus usuarios para hacerse con el control de la red.
Un aspecto que llama la atención es si esos usuarios pueden tener acceso a sus fondos luego de la decisión de estas casas de cambio. Al momento de publicar este artículo el precio de STEEM era de 0,177147 con una variación negativa del 0,03% al comparar su precio con el de este domingo, según CoinMarketCap.