sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.131
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comunidad de la altcoin Grin en alerta ante posible ataque del 51%

Una entidad o grupos desconocidos está en control de más de la mitad de la tasa de hash de la red Grin.

Publicidad
  • Se desconoce si un minero o grupo de ellos está generando el 58% del hash de la red.
  • Hasta ahora no hay señales de que se haya producido algún fraude.

La comunidad que gira en torno a la altcoin Grin está en alerta desde que el pool 2Miners advirtió sobre el riesgo que presenta la red de sufrir un ataque del 51%, tras notar que una entidad o varias de ellas controlan más de la mitad del hash rate de la red. Por esa razón, el pool suspendió los pagos e instó a los usuarios a esperar «confirmaciones adicionales».

Según las estadísticas del sitio web GrinScan, el 58,2% del hash rate de la red de Grin es generado por grupos desconocidos. El domingo, 2Miners alertó sobre la situación señalando que estaba en marcha un ataque del 51%, aunque pudo ser un señalamiento apresurado en virtud de que hasta ahora no se ha confirmado ningún fraude.

Mientras se descubre cuál es la entidad o grupos desconocidos que actualmente están minando la criptomoneda, la comunidad se mantiene en alerta. De tratarse de un ataque del 51%, un grupo malintencionado podría retrasar la confirmación de nuevas transacciones que ocurran mientras tenga dominio de la red o, peor aún, realizar doble gastos y defraudar a quienes acepten Grin.

Actualmente una entidad o varios grupos desconocidos tienen el 58,2% del hash rate de la red de Grin. Fuente: grinscan.net.

Desde el año pasado Grin ha estado captando la atención de los miembros de la comunidad de las criptomonedas por su característica centrada en la privacidad. De hecho, el bitcoiner argentino Franco Amati cree que tiene potencial para competir con Monero, aunque su apreciación cambió en las últimas horas, quizás influenciado por la alerta emitida desde el grupo 2Miners. Al respecto Amati señaló: “es una lástima porque alguna vez consideré que podía tener potencial de competirle a Monero, pero hace meses que viene con problemas de privacidad, y ahora se suma esto”.

Un ataque del 51% generalmente requiere una gran inversión de dinero. Por ejemplo, un ataque de al menos una hora sobre la red de Bitcoin, le costaría a un atacante unos USD 717.873. Curiosamente, el costo de atacar a Grin es muy pequeño: solo se requieren 76 dólares por hora para controlar al menos el 51% de la tasa de hash de la red, según el sitio crypto51.

Este año han ocurrido ataques del 51% como el que sufrió Ethereum Classic en agosto sufrió dos ataques de este tipo en una semana como lo informó CriptoNoticias. En ese momento los registros contables fueron manipulados, el historial de transacciones borrado y sustituido por otro. De esa manera el atacante alcanzó la posibilidad de gastar dos veces los ETC que estaban registrados en esos bloques. Sobre el caso, el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, recomendó a los desarrolladores de ETC seguir sus pasos y cambiar el protocolo a prueba de participación.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña