viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.015
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Las diferencias entre el bitcoin alcista de 2019 y el rally de 2017

Hay mayor confianza en la sostenibilidad de un bitcoin alcista en 2019 que la que reinaba en 2017, cuando se percibía mayor especulación.

Publicidad
  • Las inversiones institucionales han crecido y se han diversificado desde la burbuja de BTC en 2017.
  • Diversos fondos de inversión y de jubilación basados en criptomonedas han sido creados desde 2017.

Si bien se han visto semejanzas entre el bitcoin alcista de 2019 y la subida histórica de esa criptomoneda en 2017, hay diferencias notorias en la diversidad y la importancia del aporte de los inversionistas institucionales en los dos escenarios.

2017 fue el año en que bitcoin ganó notoriedad mundial. Y no se podía esperar menos de la criptomoneda pionera, pues exhibió ante el mundo una revalorización de 1.900%, que atrajo tanto a traders experimentados como a muchos que nunca habían oído hablar de ella, aunque con una meta común: obtener el mayor provecho de BTC, de la manera más rápida posible.

Los dos sectores mencionados no eran los únicos. En el medio estaban los bitcoiners, los entusiastas de las criptomonedas; en general los miembros del ecosistema que apoyaban a bitcoin por convencimiento propio, y que enarbolaban la bandera de la descentralización. Esto no quiere decir que los bitcoiners desperdiciaron oportunidades del trading y de reinversión. Pero en general este sector de creyentes, algunos más fieles que otros, esperaban que el auge de BTC progresara hacia escenarios sostenibles en el tiempo.

bitcoin alcista 2017 2019
Después del máximo histórico de diciembre 2017, y la caída de más de 80% en 2018, BTC muestra una marcada tendencia alcista en 2019. Imagen: CoinMarketCap.

La primera gran diferencia entre la burbuja de 2017 y el repunte actual está en el grado de compromiso mostrado por los inversionistas institucionales en bitcoin, que se ha incrementado notablemente en dos años.

Hay dos iniciativas importantes de inversión institucional que se crearon o crecieron de forma significativa en 2017. La primera de ellas es el fondo de bitcoin de Grayscale (Grayscale Bitcoin Trust o GBTC) establecido por Barry Silbert en 2013, que consiste en acciones libremente comercializables, ligadas al precio del bitcoin. El BTC logró superar en rendimiento en 2017 a los instrumentos de inversión convencionales como los fondos basados en oro, bonos del Tesoro estadounidense o acciones industriales como las listadas en el índice Standard & Poors 500.

Otro importante impulsor del precio de bitcoin en 2017 fue el anuncio, a finales de octubre, del lanzamiento para finales de ese año de contratos de futuro por parte del Chicago Mercantile Exchange, o CME Group. Tan solo el anuncio provocó un repunte notorio del precio de BTC, pues se interpretaba como la apertura de grandes inversionistas de Wall Street hacia el mercado de bitcoin. No es por casualidad que el máximo histórico del precio de bitcoin, que rozó ese día los USD 20.000, ocurre el 17 de diciembre de 2017, cuando CME lanzó los primeros contratos de futuros.

Invierno y recuperación

El año 2018 fue como un retrato en negativo del año anterior, pues bitcoin perdió más del 80% de su valor de mercado entre enero y diciembre de 2018. Sin embargo, a pesar del criptoinvierno, cómo se denominó al extenso período bajista, las iniciativas de inversión institucional no se detuvieron.

Grayscale, diversificó su oferta de fondos similares al GBTC, basados en Ethereum y en Zcash, y lanzó además un fondo basado en varias criptomonedas. Sólo el fondo GBTC acumulaba en mayo pasado más de 220.000 BTC, equivalentes hoy a USD 2.400 millones, cerca del 1,3% del circulante de esa criptomoneda.

En contraste con el criptoinvierno, se aprecia un auge sostenido del crecimiento del fondo GBTC en el siguiente gráfico, que muestra la cantidad de los BTC bajo custodia de Grayscale en los últimos 24 meses.

bitcoin alcista 2019 2017
Bitcoins en custodia por parte de Grayscale. Imagen: Grayscale, The Block.

 

Respecto a los futuros de bitcoin, su progreso ha sido también notable. Un reciente reporte de JP Morgan estima que a mediados de junio había un volumen agregado estimado de USD 12 mil millones de los contratos de futuros de CME y Cboe, lo que representa un salto desde los USD 5,5 mil millones de abril y un promedio mensual de USD 1,8 mil millones.

La conclusión de JP Morgan es que la importancia de los futuros de bitcoin ha sido subestimada. Justamente, la fortaleza actual de los futuros de bitcoin es considerada clave para bitcoin en este rally alcista, pero su peso relativo es mayor en 2019 que lo que era en 2017.

Otras iniciativas

Otra iniciativa institucional importante es la de Bakkt, casa de cambio perteneciente a ICE Futures, que ya anunció el lanzamiento de futuros de bitcoin para este mes de julio. La firma está valorada en USD 700 millones aún sin iniciar operaciones.

Pero además de este rápido desarrollo del mercado de futuros, otras iniciativas parecen conceder a bitcoin una imagen positiva para integrarse a diferentes instrumentos de inversión, algo que no era percibido en 2017. Por ejemplo, ya existen fondos de jubilación basados en bitcoin y otras criptomonedas, pero recientemente la firma conocida por su oferta de fondos de jubilación en criptomonedas, Bitcoin IRA, anunció la semana pasada la ampliación de su portafolio de servicios con una opción de autogestión, para permitir a los propietarios de las cuentas tener un total control sobre los fondos.

Otro signo de la diferencia entre los dos escenarios del bitcoin alcista en 2017 y 2019 es que este año bitcoin se reveló prácticamente inmune a las noticias negativas de la intervención de la SEC, en relación a posponer, en varias oportunidades, su decisión sobre las solicitudes de aprobación de ETF de bitcoin, lo que influye en el fortalecimiento de la confianza en torno a la criptodivisa pionera.

Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña