¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Las discusiones en torno a la escalabilidad cada vez se hacen más frecuentes. Una problemática que debería estar a la espera de la solución técnica más adecuada, se ha convertido en el centro de un debate político en torno a quien posee el mayor respaldo en la red Bitcoin, impidiendo que el problema se resuelva de la manera más eficiente.
La semana pasada tuvo lugar una mesa redonda auspiciada por BitFury, en la que se reunieron los desarrolladores de Bitcoin Core y de Bitcoin Classic para acordar cual sería la mejor vía de aumentar el tamaño de los bloques de la blockchain; si mediante una bifurcación fuerte o una suave. Lamentablemente, la reunión no resultó en ningún acuerdo. Tras esto, los mineros chinos tomaron la resolución de aumentar a 2MB el tamaño de los bloques si éstos se llegan a llenar.
En medio de toda esta disputa que ya reclama ser resuelta, la comunidad ha expresado su insatisfacción con las dificultades para alcanzar un consenso. No obstante, hay quienes se sienten impulsados a pensar que este conflicto está próximo a terminar.
Erik Voorhees, el fundador de la casa de cambio de criptomonedas ShapeShift y co-fundador de Coinapult, ha realizado una publicación en el subReddit Bitcoin, en la que agradece las mejoras en la comunicación que han impulsado los desarrolladores de Bitcoin Core y establece que, con dos movimientos más, Core puede acabar con la guerra civil.
Comenta que, en las últimas semanas, Core ha mejorado su comunicación con la comunidad a través de la creación de BitcoinCore.org, la cuenta de twitter oficial de Core, abierta el 25 de enero, así como también con el incentivo a la discusión en el portal bitcoincore.slack.com. Por último, destaca la publicación de un artículo informativo en el que explican los beneficios de su alternativa a la escalabilidad, Segregated Witness.
Sin embargo, la sustancia de la publicación de Voorhees se encuentra en las dos recomendaciones que establece como pasos a seguir para solucionar la pugna en torno al aumento de los bloques. Vorhees comenta que sus sugerencias, dirigidas específicamente a los desarrolladores de Core, están basadas en discusiones con varios participantes durante las últimas dos semanas.
Aclara que las sugerencias no quieren decir que Core sea el responsable de los problemas ni que quede de parte exclusiva de ellos solucionar los problemas. Se deben a que Vorhees piensa que Core tiene el poder suficiente y la posición necesaria para poder realizar un cambio significativo. Aquí sus sugerencias:
Movimiento 1: Que Core se comprometa claramente a un aumento del tamaño de los bloques por bifurcación fuerte, añadiéndolo a su mapa de ruta formal. El plan específico probablemente sea el plan 2-4-8, propuesto inicialmente por Adam Back, el cual obtuvo un consenso abierto luego de las conferencias de Scaling Bitcoin. El tiempo para añadirlo al mapa de ruta es ahora, y el momento para ejecutar la bifurcación fuerte debe recaer entonces, dentro de lo razonable, sobre la administración de Core. Esto no debe interferir necesariamente con, y no es para nada un reemplazo de, el muy querido SegWit.
Erik Voorhees
Movimiento 2: Core debe denunciar formal, pública y claramente que la censura ha plagado la discusión en la comunidad, y debe disculparse por no haberlo hecho antes. Core no es responsable por la censura pero se mantuvo silente mientras sucedía, permitiendo que la desconfianza creciera fuera de control.
Erik Voorhees
Voorhees comenta que si Core logra alcanzar el consenso entre sus miembros para poder realizar dichos movimientos con profesionalismo y un deseo sincero de ayudar al avance y el bienestar de la comunidad, entonces creerán en ellos.
Según interpretan algunos usuarios de Reddit, el segundo movimiento estaría referido a la censura adelantada en redes de discusión como /r/Bitcoin y en Bitcoin.org. Cabe resaltar que hace algunos días, btcDrake emitió un comunicado en nombre de los desarrolladores de Core, en el que aclara que ninguna de las dos páginas se encuentran bajo control de Core, por lo que no tienen ninguna influencia sobre las políticas de usuario que se manejan en ambos portales, reconociendo que la moderación en estos sitios ha sido manejada de manera muy fuerte.
No obstante, las sugerencias de Voorhees solo son recomendaciones y la escalabilidad sigue en debate. Habrá que esperar prontos acuerdos entre ambos grupos de desarrolladores para poder alcanzar una solución eficiente al problema de la escalabilidad.