sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.072
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Entrevista a Felix Weis, el viajero del Bitcoin en su paso por Venezuela

En su paso por Venezuela, Felix Weis ofreció una entrevista exclusiva a CriptoNoticias donde nos cuenta su experiencia viajando por el mundo pagando solo con Bitcoin.

Publicidad

Hace más de un año que Felix Weis emprendió un viaje por todo el mundo con solo una intención: demostrar el potencial de bitcoin como moneda global. Partiendo desde la República Checa en enero del 2015, el nativo de Luxemburgo planteó como meta original recorrer 21 países en 365 días usando solo Bitcoin, pero posteriormente extendió su viaje a otros lugares, siendo Venezuela el número 23 en su lista de naciones visitadas.

Con el atractivo de la importante comunidad Bitcoin y la actual crisis económica que vive Venezuela, Weis decidió dejar a un lado la mala publicidad internacional que rodea al país en estos momentos y aventurarse al país latinoamericano luego de haber estado unas semanas en Cuba y México.

Utilizando las plataformas Coinmap, LocalBitcoins, CheapAir y Expedia, ha sido posible recorrer todos estos países usando Bitcoin como método de pago. No obstante, Weis es bastante exigente en sus políticas de pago y no utiliza tarjetas de crédito de ningún tipo. Siempre busca pagar directamente con bitcoins en donde está disponible la opción o cambiar a las respectivas monedas locales con otras personas.

La experiencia de Felix Weis en Venezuela ha sido descrita por él mismo como una de las mejores, agregando al país en su lista de lugares donde definitivamente le gustaría volver próximamente. Respecto a sus impresiones del país, su gira por los pocos locales venezolanos que aceptan bitcoins y su análisis del potencial de la criptomoneda en Venezuela, Weis concedió una entrevista exclusiva a CriptoNoticias que compartimos con ustedes:

 

¿Qué te llevó emprender este viaje por el mundo con solo Bitcoin?

Estudié Ciencias en Computación y Economía, por lo que era natural que Bitcoin me llamara la atención, ya que combina ambas cosas. Sin embargo, no fue sino hasta una visita a los Estados Unidos donde perdí mi tarjeta de crédito y usé bitcoins para comprar bienes y servicios. Eso me generó la idea de realizar este viaje por todo el mundo.

¿Ha sido difícil la experiencia?

He tenido algunos momentos duros, con todo, siempre me las he ingeniado para salir adelante. Aunque la adopción de Bitcoin aún tiene mucho terreno por ganar, actualmente se puede vivir con bitcoin en países con estrictas regulaciones monetarias como Grecia, Cuba o Venezuela.

¿Cuál fue el momento más difícil que has tenido en este viaje?

Fue en Bulgaria, en los inicios del viaje. No habían muchas opciones para cambiar bitcoins a la moneda local y la persona que había contactado en LocalBitcoins no apareció. Tuve que pasar 3 días en un hotel comiendo solamente el desayuno e inclusive llegué a tomar algunas frutas extra para comer el resto del día (risas).

Hablando del mercado latinoamericano ¿Cuánto potencial ves para Bitcoin en la región?

Los países con economías desarrolladas realmente no tienen necesidad de Bitcoin. Es decir, la gente usa sus tarjetas de crédito de forma natural y poseen ecosistemas económicos estables. Es en regiones como ésta donde Bitcoin toma real importancia, ya que el acceso a los servicios bancarios es limitado y los niveles de inflación son altos.

Es importante traducir información y crear contenido sobre Bitcoin y las criptomonedas en el idioma español, esto es un aspecto clave para que los ciudadanos se documenten y entiendan sobre el tema de una manera más rápida. La mayor parte de la información está en inglés, aun cuando el mercado anglosajón no tiene tanta influencia como China sobre Bitcoin.

Cuéntanos un poco de tu tarea como evangelizador de Bitcoin

Una de mis políticas personales en éste viaje es visitar la mayor cantidad de establecimientos que acepten Bitcoin en cada país. No obstante, cada vez que tengo la oportunidad, charlo con los encargados de otros restaurantes, tiendas y locales que visito e incluso taxistas para que conozcan Bitcoin y se decidan a utilizar esta tecnología como método de pago.

Es importante mostrar el funcionamiento de las carteras y pagos de Bitcoin directamente para que impacte en las personas, es mucho más efectivo que simplemente llegar y hablar al respecto.

Someone please teach me Salsa! ? #Venezuela #bitcointraveler

Una foto publicada por Felix Weis (@felixweis) el 5 de Jun de 2016 a la(s) 6:47 PDT

¿Cómo te ha ido con eso en Latinoamérica?

En Cuba prácticamente no hay locales que acepten bitcoins, en México pude encontrar algunos en Tulum e inclusive celebré el Bitcoin Pizza Day en una pizzería local. En Venezuela encontré pocos en Coinmap.org y solamente uno de los que visité en Caracas aún trabajaba con Bitcoin.

Pienso que es importante que se empiece a difundir Bitcoin mediante charlas y meetups en Latinoamérica ya que es un área muy afectada por las políticas económicas y la tecnología de Bitcoin tiene todo para crecer en esta región.

Venezuela posee una gran comunidad de minería Bitcoin ¿Pudiste apreciarla?

Tuve la oportunidad de conocer un par de personas que practican la minería y observar algunos equipos en funcionamiento, pero honestamente para mí la minería es uno de los aspectos más aburridos de Bitcoin. Aunque entiendo el atractivo de practicarla acá en el país debido a las bajas tarifas de electricidad.

Para mí Bitcoin es mucho más que la minería, siendo la plataforma de pago descentralizada y la emisión limitada de las monedas sus principales atractivos. Sin la adopción globalizada de la criptomoneda en tiendas en línea, comercios y locales, no podría estar haciendo este viaje por todo el mundo.

Dinos una anécdota interesante en tu viaje por todo el mundo con solo Bitcoin

En Hawái me quedé sin dinero el día de mi vuelo de salida, la persona que había contactado en LocalBitcoins no apareció y no tenía ni un solo dólar para tomar el bus al aeropuerto. Lo que se me ocurrió fue comprar giftcards de Starbucks con bitcoins e ir a un local para pedirle a las personas que me diesen su dinero en efectivo a cambio de que yo les comprara el café (risas).

¿Has tenido la oportunidad de participar en conferencias y meetups durante este viaje?

Sí, he asistido a varios meetups y eventos, incluso estuve en el pasado Scaling Bitcoin en Hong Kong, donde tuve la oportunidad de conocer a Pieter Wuille junto a muchos otros desarrolladores y ejecutivos del ecosistema de Bitcoin. Además tuve la oportunidad de compartir con Greg Maxwell en San Francisco.

Iniciando mi viaje visité las instalaciones de SatoshiLabs en la República Checa, donde pude comprar mi cartera de hardware Trezor. Además iré a Finlandia pronto a las instalaciones de LocalBitcoins; gracias al servicio que presta su plataforma he podido realizar este viaje por todo el mundo y contactar a personas para cambiar mis bitcoins por la moneda local de cada país que visito.

¿Cuáles países visitarás en Latinoamérica?

Luego de Venezuela iré a Brasil y muy posiblemente vaya a Argentina. Me han dicho que hay una buena comunidad de Bitcoin en Buenos Aires y me gustaría conocer la ciudad.

¿Qué esperas lograr con este viaje?

Demostrar el alcance de la tecnología de Bitcoin en todo el mundo e incentivar a muchas personas a adoptar esta herramienta. Sería muy bueno regresar a los lugares donde he estado y ver que la adopción de la criptomoneda ha crecido y que ahora hay más lugares donde podemos pagar con bitcoins.

 

Algunas imágenes cortesía de Felix Weis tomadas durante su paso por Venezuela:

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña