martes, mayo 13, 2025 | bloque ₿: 896.496
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Candidato a la alcaldía de Londres pide al gobierno utilizar Blockchain para acabar la corrupción

El candidato a la alcaldía de Londres, George Galloway, ha propuesto al gobierno de la ciudad utilizar la Blockchain para acabar con la corrupción.

Publicidad

George Galloway, candidato a la alcaldía de Londres en Reino Unido, está utilizando la tecnología de la cadena de bloques (Blockchain) en su campaña para el 2016. Recientemente ha pedido a la ciudad adoptar la tecnología de la cadena de bloques para proporcionar la responsabilidad pública de los asuntos de gobierno por completo.

La agenda de Galloway fue programada para presentar su esquema de gobierno a futuro en Londres en la popular taberna «Railway» de Liverpool Street. En el evento se unió Max Keiser, anfitrión del programa «Informe Keiser», quien junto a Galloway son promotores de MayorsChain, una iniciativa para utilizar Blockchain para la gestión de los asuntos de gobierno.

Ahora, por primera vez, la tecnología radicalmente disruptiva de las cadenas de bloques puede proporcionar una espina dorsal tecnológica para la verdadera transparencia al 100%. La responsabilidad política, al parecer, está a punto de asumir un nuevo significado.


Dado que los gobiernos gastan fondos públicos en los recursos públicos compartidos, el público tiene derecho a la transparencia

George Galloway

Galloway afirma que actualmente no existe un incentivo «intrínseco» de los gobiernos para hacer un uso óptimo de los recursos y actuar por el bien mayor. «Por lo que alinear correctamente los incentivos sería una verdadera transparencia y es exactamente lo que la tecnología de la blockchain puede ofrecer.»

Galloway dice que una cadena de bloques es un registro inmutable y permanente de datos almacenados en las computadoras en una red peer-to-peer. De tal manera que cualquier persona que utilice los datos almacenados puede demostrar matemáticamente que los datos son una cuenta de fieles ocurrencias, incluso si el usuario no confía en nadie en la entrega de los datos. Como tal, el de la blockchain para dar cuenta de las asignaciones presupuestarias del gobierno y el gasto, permitirá al público saber exactamente cómo se están utilizando los fondos.

Blockchain para gestionar los presupuestos públicos

La ciudad de Londres bien podría utilizar la tecnología Blockchain para gestionar los presupuestos públicos que van a ser auditados en colaboración por los ciudadanos, que comparten los beneficios y responsabilidades de manera colectiva. «Hacemos un llamado a [apoyar] éste modelo, la gobernanza descentralizada de la ciudad por la Blockchain»

Galloway señaló además que debido a la naturaleza descentralizada de las cadenas de bloques, también es factible para permitir la participación directa del público en las decisiones presupuestarias de forma más amplia y segura que antes. «Del mismo modo que los pagos pueden ser rastreados de forma segura y sin tener que confiar en que nadie ha manipulado los datos, los miembros del público pueden votar por las propuestas sin tener que confiar en que el voto es justo», señaló. Los resultados de las discusiones públicas serían preservados, segura y permanente para que todos vean.

Galloway cree que la Blockchain podría ser revolucionaria para la rendición de cuentas del gobierno. «En lugar de la gobernabilidad manejada por varios miembros elegidos y un puñado de auditores muy bien pagados en la casa, Blockchain permite para que la gobernabilidad pueda ser manejada de una manera transparente y práctica por un conjunto abierto y transparente de los votantes», dijo.


Blockchain hace posible la democracia directa en formas que antes no eran imaginables y empodera de forma radical al público.

Entre los socios tecnológicos de Galloway, están Blocknet y Horizon para desarrollar MayorsChain. Horizon es una plataforma Bitcoin 2.0 con un alto número de nodos y Blocknet, conocido como el «Internet de las cadenas de bloque», permite a las cadenas de bloques poder comunicarse una con la otra. Galloway ha puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos en startJOINcrowdfunding.

Artículo fuente: CryptoCoinNews

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña