¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Visa admite que las carteras de criptomonedas son una herramienta versátil para realizar pagos.
-
La convocatoria incluye startups y otras empresas que deseen facilitar pagos con criptomonedas.
Visa, proveedor de tarjetas de crédito y servicios de pago, ha abierto una convocatoria para empresas que deseen emitir tarjetas virtuales recargadas con criptomonedas.
Por medio de un anuncio publicado en días recientes vía Twitter, Cuy Sheffield, CEO de Visa para el área de las criptomonedas, invitó a los servicios de carteras de criptomonedas interesados en integrar las tarjetas Visa a unirse al programa Fast Track Fintech.
La invitación surge a raíz de la alianza establecida con Coinbase desde 2015 para integrar las tarjetas Visa a esta casa de cambio y que ha sido profundizada en días pasados con un acuerdo que permite a Coinbase emitir las primeras tarjetas de débito que permiten realizar pagos directamente con bitcoin.
For fintech developers building crypto or DeFi wallets, here are three examples of consumer experiences and value propositions that are possible today with crypto card programs… https://t.co/Xnys5aJYjb
— Cuy Sheffield (@cuysheffield) February 21, 2020
En la página destinada para explicar este programa de afiliados, se detalla que las carteras digitales son una gran herramienta para mejorar la experiencia del usuario al momento de hacer pagos y transacciones.
Los usuarios de las carteras digitales pueden descargar la aplicación, proveer una tarjeta virtual, hacer transacciones totalmente inalámbricas en el punto de venta o solicitar pagos.
Visa Partner Program
Cuy Sheffield ingresó a Visa como gerente de producto para el área de las criptomonedas, siendo el ejecutivo en ocupar esta vacante abierta durante el año pasado, con la responsabilidad de gestionar estrategias de producto y su alcance, ejecutando las acciones necesarias para incursionar en el área con las capacidades de Visa, además de mantenerse actualizado sobre el avance de la tecnología y qué ocurre en cuanto a los proyectos de código abierto.
Sheffield compartió algunos comentarios en Twitter sobre experiencias de usuario positivas que son posibles de brindar con la tecnología actual. El ejecutivo indicó que es posible hacer transacciones con bitcoin y otras criptomonedas en los más de 55 millones de puntos de venta que aceptan Visa; además, se puede gastar dinero convencional y recibir criptomonedas en programas de recompensa, así como también se pueden hacer transacciones con stablecoins.
Este es solo el principio debido a que existen otras experiencias de usuario posibles que no podemos imaginar hoy en día. Confío en que las criptomonedas tienen el potencial de recibir a desarrolladores para que creen servicios financieros. Estoy emocionado de los nuevos productos que puedan surgir.
Cuy Sheffield, CEO de Visa para el área de las criptomonedas.
Este anuncio supone un cambio de estrategia con respecto a las carteras electrónicas y de criptomonedas, pues en años anteriores Visa se había mostrado renuente a esta idea.
Igualmente Visa ha estado realizando investigaciones sobre la tecnología, como, por ejemplo, su participación en la emisión de Libra, la criptomoneda nativa de Facebook Después de un compromiso inicial, sin embargo, Visa y otras compañías como eBay y Mastercard se retiraron recientemente de su sociedad conjunta con el gigante de las redes sociales.
A pesar de los recientes movimientos, lo que sí parece mantenerse en pie, son las declaraciones que diera en una oportunidad Alfred Kelly, CEO de Visa, donde afirmó que no procesarían transacciones con bitcoin, pues en su opinión bitcoin tiende a ser más un activo financiero que una moneda o método de pago. Durante ese mismo año se habían suspendido los servicios que Visa ofrecía a carteras como Xapo, Bitwala y Cryptopay para que desde estas carteras de criptomonedas se recargaran las tarjetas virtuales de Visa.