viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.015
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Nuevo tropiezo para Libra de Facebook: se retiran MasterCard, Visa, eBay y Stripe

El proyecto de criptomoneda de Facebook sufrió un duro revés este viernes con el retiro de cuatro de sus socios más importantes.

Publicidad
  • Las empresas abandonan la coalición con Facebook, pero admiten que la criptomoneda tiene potencial.
  • La decisión deja a la deriva el proyecto que aún cuenta con 23 socios.

El plan de Facebook de contar con una criptomoneda propia recibió un duro golpe este viernes, luego de que cuatro de sus socios más importantes decidieran dar un paso al lado. Visa, MasterCard, eBay y Stripe anunciaron su retirada del proyecto Libra para enfocarse en sus modelos de negocios.

Las empresas señalaron que aunque abandonan la Asociación Libra de Facebook ven un potencial en la criptomoneda. La razón que propició la retirada de las compañías está relacionada con evitar el escrutinio regulatorio del gobierno de los Estados Unidos y otras entidades fiscalizadoras.

Un vocero de Visa, citado por medios digitales, confirmó que el aspecto regulatorio fue uno de los elementos que derivó en la salida de la empresa dedicada al procesamiento de pagos.

«Visa ha decidido no unirse a la Asociación Libra en este momento. Continuaremos evaluando. Nuestra decisión final estará determinada por una serie de factores, incluida la capacidad de la Asociación para satisfacer plenamente todas las expectativas regulatorias requeridas», explicó el funcionario.

Visa puntualizó que mantiene el interés en Libra ya que considera que las redes basadas en blockchains, bien reguladas, podrían extender el valor de los pagos digitales.

Con un tono similar, MasterCard justificó su retirada afirmando que seguirán centrados en su estrategia y en sus esfuerzos para «permitir una inclusión financiera en todo el mundo». La corporación fue enfática al decir que «hay beneficios potenciales en tales iniciativas, por lo que continuaremos monitoreando el esfuerzo de Libra».

En la misma corriente  de Visa y MasterCard también se pronunciaron eBay y Stripe. Para la empresa, dedicada a la subastas en línea, la razón de su salida se debió a que están centrándose en lanzar una experiencia de pagos administrados para sus clientes. Mientras que Stripe prefiere, por el momento, seguir de cerca la evolución de la Asociación Libra para en un futuro trabajar con ellos.

Futuro incierto

El martes primero de octubre un reporte del periódico The Wall Street Journal asomó la posibilidad de que Visa y MasterCard, junto a otras corporaciones, estuviesen indecisas sobre el proyecto.

Ahora con la confirmación de su retirada, el proyecto Libra queda en la incertidumbre, ya que de los 28 miembros originales ya se han retirado cinco. El primero en dejar el proyecto Libra fue PayPal, cuyos representantes no asistieron a una importante reunión con sus socios el pasado jueves 3 de octubre.

Entre los miembros más visibles que aún quedan en la asociación sin fines de lucro se encuentran Vodafone, Coinbase, Xapo, Uber, MercadoPago y Lyft, entre otros.

Facebook anunció el lanzamiento de su proyecto de criptomoneda en junio pasado. Sin embargo, con el transcurrir de las semanas, Libra provocó reacciones de todo tipo entre los entes gubernamentales, empresas y usuarios, quienes la cuestionaron por su naturaleza corporativa.

En caso de concretarse el proyecto, el lanzamiento de esta criptomoneda anclada o stablecoin se realizará en el 2020. La composición de la cesta de monedas nacionales a la que estaría atada está conformada de la siguiente manera: 50% de dólares estadounidenses (USD), 18% de euros (EUR), 14% de yens (JPY), 11% de libras esterlinas (GBP) y 7% de dólares de Singapur (SGD).

Solo resta esperar cuál será la reacción del mercado de las criptomonedas luego del anuncio realizado por estas cuatro empresas. Al momento de escribir este artículo el precio de bitcoin es de 8.321, según la sección de mercados de CriptoNoticias.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña