sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.146
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Usan sistema de radio aficionado para transmitir bitcoins

Un usuario canadiense utilizó la aplicación js8call, una antena y una brain wallet, para transmitir BTC entre Toronto y Michigan.

Publicidad
  • El emisor transmitió parcialmente las palabras semillas, el receptor hizo sweep de la llave privada.
  • Para evitar que cualquier persona interviniera, empleó una clave previamente compartida (PSK).

Un bitcoiner canadiense identificado en twitter como @NVK completó una transacción de bitcoin sin utilizar Internet o conexiones satelitales, sino empleando un sistema de radio aficionado y una brain wallet o cartera de memoria. La operación se realizó este martes 12 de febrero entre la ciudad de Toronto y el estado de Michigan, en los Estados Unidos.

El usuario utilizó la aplicación js8call, que es un SDR o radio definida por software, y una antena que funciona con la banda de frecuencia de 7 Mhz, según informó en su cuenta de la red social. La prueba para transferir 0.01067186 BTC (38.63 USD), se realizó con fines experimentales y no comerciales

Debido a que se trata de una brain wallet, hecha de antemano con el portador, no necesito que Internet transmita esta transacción en el momento en el que la envío (…). Debo agregar que en la mayoría de los países la comunicación encriptada no está permitida para los radio aficionados, a menos que la clave sea pública. Esta es una de las razones por las que elegí hacer una brain wallet.

@NVK

En este punto es importante explicar qué son las brain wallet o carteras de cerebro. Un monedero de este tipo está concebido para que se mantenga a resguardo solo en la mente del usuario. Es decir, son aquellas que permiten generar direcciones de Bitcoin, claves privadas y públicas a partir de una secuencia de palabras que han sido seleccionadas por la persona.

Para mantener los criptoactivos protegidos, las frases deben ser largas y difíciles de adivinar para el resto, pero no para quien las haya creado, ya que se supone que son escogidas porque son fáciles de recordar para su usuario. Sin embargo, el problema puede surgir cuando se adoptan frases comunes, con pocos niveles de dificultad.

Palabras semilla

Para profundizar más sobre este experimento, CriptoNoticias contactó al también bitcoiner John Villar, también conocido dentro del ecosistema cripto como Chiguireitor, quien explicó de qué trata una operación de este tipo:

No fue una transacción como tal, fue una brain wallet parcial, pero la idea es la misma. Básicamente NVK transmitió las palabras de una semilla parcialmente, para que su contraparte hiciera sweep de la llave privada. Para evitar que cualquiera lo hiciera, usó un secreto precompartido, conocido como PSK. De modo que la brain wallet era lo transmitido + lo precompartido.

John Villar

Villar indicó que la transmisión puede realizarse con cualquier equipo de banda ciudadana conectado a una computadora o a un Raspberry Pi. La recepción se hace a través de un SDR y un software especial. También es posible hacerla en dos vías, con dos radios en cualquier banda que no requiera licencia, o incluso utilizando código morse, acotó el bitcoiner consultado.

En líneas generales, es como si dos personas estuviesen de acuerdo en que la semilla de 12 palabras terminará con 4 que sean reconocidas para ambos. Para pagar, el emisor determina la semilla, que culmine con las palabras seleccionadas, y transmite por radio las otras 8. Para recibir el pago, el receptor restaura la llave privada uniendo las 8 transmitidas, con las otras 4 previamente escogidas.

Hay que señalar que legalmente no es posible encriptar información utilizando un sistema de radio aficionado. Villar señala que “habría que usar un esquema más resistente a fuerza bruta, por ejemplo, precompartir 12 palabras y transmitir 12 palabras”. Uno de los aspectos más resaltantes de este método, según el bitcoiner, es la visibilidad. “Ahora lo que falta es la creación de un protocolo más amigable”.

Al final del experimento el emisor compartió palabras de la brain wallet y el receptor sencillamente cobró su dinero.

Actualización: se aclaró la especificación del equipo usado por el usuario. 

Imagen destacada por gratisography / pexels.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña