sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.166
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Herramienta para financiamiento colectivo en bitcoins previene la censura

BTCPay anunció el día de hoy la publicación del código abierto de su nuevo servicio de financiamiento colectivo con bitcoins, BTCPay Crowdfunding App.

Publicidad
  • El servicio soporta Lightning Network y permite personalizar las campañas de financiamiento.
  • Al ser autohospedado, los usuarios son dueños de sus datos, donaciones y evitan la censura.

El servicio de pagos BTCPay publicó hoy 10 de enero el código abierto de su nuevo servicio de financiamiento colectivo, BTCPay Crowdfunding App, una herramienta que permitirá a proyectos y empresas crear sus propias campañas de financiamiento con bitcoins.

La aplicación fue anunciada por medio de una publicación en Medium y un vídeo en Youtube. BTCPay Crowdfunding App se trata de una alternativa de código abierto y autohospedada (self-hosted) a las plataformas de micromecenazgo tradicionales, tales como Kickstarter, Patreon e Indiegogo.

Películas independientes, música, comics y toda clase de contenido creativo se presenta en estas plataformas para recibir financiamiento colectivo a nivel internacional. No obstante, debido a que se tratan de redes centralizadas, estas herramientas han presentado polémicos casos de censura y en su gran mayoría no aceptan criptoactivos.

El servicio de BTCPay descentraliza el poder de los contenidos publicados al constituir su aplicación en un servidor autohospedado. Esto significa que el propietario de la campaña es el único que tiene acceso y posibilidad de editar los datos de su plataforma; mitigando así la censura en este medio.

Debido a que el servicio es de código abierto, cualquier proyecto o empresa que desee realizar un financiamiento colectivo puede utilizarlo, personalizando su campaña a conveniencia y sin necesidad de depender de otro servicio.

La herramienta se encontrará integrada al servicio de pagos BTCPay, por lo cual los usuarios podrán recibir directamente los pagos de otros usuarios en su monedero sin ningún cargo ni necesidad de custodia. Además de ser una red P2P, la aplicación tendrá soporte para Lightning Network.

BTCPay asegura que la herramienta no sólo prestará servicios a creadores de contenido, sino también a organizaciones benéficas y empresarios. De igual manera, la aplicación es de fácil acceso, ya que con sólo registrarse en BTCPay se puede ingresar desde la interfaz.

Los usuarios también podrán realizar campañas personalizadas, actualizar sus perfiles en tiempo real, ajustar métodos de marketing a sus proyectos y modificar el diseño de la página web. El demo de la aplicación se encuentra en estos momentos tanto en la red principal de BTCPay, como en una red de prueba.

Las criptomonedas —y en especial bitcoin— se han perfilado como una herramienta eficaz para enviar donaciones y financiamiento a proyectos alrededor del mundo. En este sentido, las plataformas de micromecenazgo potenciadas con criptomonedas y autohospedadas se han popularizado en el ecosistema. Por ejemplo, recientemente un abogado estadounidense creó una plataforma alternativa a Patreon, una de redes de financiamiento colectivo más populares.

Imagen destacada por Andrey PopoI / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña