sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.076
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce estas plataformas de intercambio para comprar criptomonedas en Venezuela – Parte I

Presentamos algunas plataformas de intercambio que permiten comprar criptomonedas como bitcoin, a cambio de bolívares, en Venezuela.

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Publicidad
  • La inflación que vive la economía venezolana ha hecho a las criptomonedas populares.
  • Cryptoway y Cryptia son dos plataformas de origen venezolano.

La inflación en Venezuela ha llevado a sus ciudadanos a refugiarse en bitcoin y otras criptomonedas. Para aquellos usuarios que desean cambiar sus bolívares a criptoactivos, a continuación presentamos algunas de las plataformas que permiten comprar criptomonedas en Venezuela.

LocalBitcoins

Se trata de una de las plataformas más usadas en la región. En el caso de Venezuela, el país ha liderado el volumen de intercambio en múltiples ocasiones en la plataforma, aunque esto solo sea un reflejo de la creciente inflación que vive el país suramericano.

Para utilizar esta plataforma, el usuario primero debe registrarse en la página web y proporcionar sus datos personales, con el fin de cumplir con el proceso KYC (conoce a tu cliente) que exigen las regulaciones a las que se adapta LocalBitcoins.

Posteriormente, se debe buscar la opción “Buy Bitcoin” (comprar bitcoin) y elegir la oferta que mejor se adapte a su presupuesto. Por lo general, estas ofertas varían según el banco donde debe realizarse la transferencia y la cantidad de bolívares que se comerciarán. Los bancos Banesco, Banco Mercantil, Banco Provincial y el Banco de Venezuela están entre los más utilizados.

comprar criptomonedas Venezuela
Un aspecto de los anuncios de venta de bitcoin, con precios que van de VES 208 millones a VES 210 millones por bitcoin. Imagen: LocalBitcoins.

Una vez que el usuario encuentra la oferta que más le conviene, deberá pulsar el botón “Comprar”, con lo cual accede a la sección ¿Cuánto desea comprar?, que calcula la cantidad de bitcoins (BTC) que recibirá según la cantidad de bolívares que desee intercambiar. En la ventana de chat recibirá la información del vendedor para realizar el depósito en el banco especificado en el anuncio.

comprar criptomonedas Venezuela
En este caso particular, aunque el vendedor señaló los límites de comercialización entre VES 92.941 y VES 6.000.000, en el mismo anuncio aclara que solo está vendiendo el equivalente en BTC al límite inferior. Imagen: LocalBitcoins.

La compra de BTC debe realizarse por transferencia al banco indicado por el vendedor, para que el este confirme la existencia dicha transferencia y proceda liberar los BTC depositados en garantía. El depósito en garantía es la forma en que la página mantiene la seguridad de la compra, pues los BTC no son liberados hasta que ambas partes confirmen que la transferencia en moneda fíat se ha realizado con éxito. Esta plataforma también permite otros métodos de pago, como otras criptomonedas, PayPal, Payoneer, Neteller, entre otros.

Los bitcoins comprados por LocalBitcoins pueden mantenerse almacenados en la cartera de la plataforma, aunque este método es el menos aconsejable, pues una cartera caliente (que siempre tiene acceso a la Internet) como esta se expone a un riesgo mucho mayor de hackeo, que puede devenir en el robo de los fondos de los usuarios. En caso de tener una cartera fría (aquella que no tiene conexión a la Internet) o una cartera móvil o de escritorio, lo más recomendable es almacenar los fondos en ella.

LocalEthereum

LocalEthereum, que funciona de manera similar a LocalBitcoins, permite a los usuarios adquirir ether (ETH). Al igual que la anterior, luego del registro se debe verificar la identidad. Las compras se realizan casi en su totalidad a través de transferencias bancarias, y los bancos más populares entre los entusiastas de Ethereum son Banco Banesco, Banco Provincial, Banco Mercantil y el Banco de Venezuela.

La compra a través de LocalEthereum es muy similar a las realizadas en LocalBitcoins. Imagen: LocalEthereum.com

Una diferencia radical con LocalBitcoins es que, aunque también permite diversos métodos de pago, con LocalEthereum todavía es posible comprar ethers en efectivo y en persona, funcionalidad abandonada por LocalBitcoins en junio de este año. El efectivo que los vendedores intercambian por ethers suele ser en dólares estadounidenses, y se trata de un método que implica un riesgo adicional para los usuarios. Respecto al almacenamiento de los fondos, el consejo de evitar mantenerlos en la cartera caliente de LocalBitcoins se aplica también para la cartera caliente de LocalEthereum.

Cryptoway

Cryptoway es una plataforma de intercambio de criptomonedas nacida en el 2018 en Venezuela. Permite la compra de BTC, ETH, litecoin (LTC), bitcoin cash (BCH), dash (DASH), Zcash (ZEC) y dogecoin (DOGE) a cambio de bolívares, y en ella puede encontrarse una lista de la cotización de estas criptomonedas reflejada en bolívares. Los bancos más utilizados de esta plataforma son Banesco, Banco Mercantil, Banco de Venezuela, Banco Provincial, Banco Occidental de Descuento y Banco Activo. El usuario adquiere las criptomonedas de otros usuarios y no de la plataforma, como sucede con LocalBitcoins. Cryptoway también provee al usuario de una cartera en línea para almacenar las criptomonedas que ha adquirido.

CryptoWay permite comprar 7 criptomonedas: bitcoin ( BTC), ether (ETH), litecoin (LTC), bitcoin cash (BCH), dash (DASH), Zcash (ZEC) y dogecoin (DOGE).

La tarifa de transacción cobrada por esta plataforma es de 0,4% y provee a los usuarios una lista de las últimas transacciones realizadas en la plataforma. Para ingresar, los usuarios deben superar también el proceso de verificación de identidad (con un documento de identificación y una foto del usuario sosteniéndolo), en el que también se verifica un número celular. La plataforma promete culminar el proceso de verificación de la identidad del usuario en 48 horas.

Paxful

Paxful es otra plataforma de intercambio entre pares, donde los usuarios publican anuncios y los compradores o vendedores interesados acceden a un intercambio. Permite más de 300 formas de pago, entre las que se incluyen bolívares y tarjetas de regalo. Las criptomonedas que se pueden comprar en Venezuela son BTC, ETH, ETC, LTC, BCH, tether (USDT), Stellar (XLM), XRP, DOGE, TrueUSD, TRX, EOS, MIOTA, nano, NEM, namecoin (NMX) y Qtum. El sistema de compra es similar a LocalBitcoins y LocalEthereum, con acuerdos entre los usuarios, sistema de depósito en garantía y la posibilidad de almacenar las criptomonedas en la cartera caliente de la plataforma.

Para hacer uso de los servicios, el usuario debe verificar su identidad. Deberá proveer una identificación con foto, legible y no censurada (como un pasaporte), así como los datos de su domicilio. Paxful también posee una cartera que permite almacenar los bitcoins de los usuarios y está disponible para dispositivos con sistema operativo Android y iOS.

En la próxima entrega, veremos otras plataformas de intercambio que sirven para comprar criptomonedas en Venezuela.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña